El fenómeno de la Superliga europea fue, para muchos, un paso más en el camino en que los grandes capitales manejan el fútbol y que muchas veces es mostrado como la única manera de desarrollar este deporte. Pero esto no es así y son cada vez más los clubes de propiedad popular o propiedad de sus hinchas, que, por distintas razones, surgen para demostrar que ese otro fútbol, aquel donde la hinchada sí importa, sigue vivo.
Etiqueta: Superliga europea
Amenazas de gobernantes, desafiliaciones de clubes y jugadores que no podrían participar de sus selecciones tuvieron lugar en la danza de millones de la que se habló durante los siete días en que existió la superliga. Miles de hinchas protestando e incluso jugadores manifestándose públicamente en contra de un torneo que se llevaría al fútbol de sus raíces: el pueblo. ¿Quiénes y dónde se lo llevaban? ¿Con el dinero de quién? ¿Qué intereses hay detrás? En el siguiente reportaje, un análisis a este fracasado proyecto que ilustra la actualidad del fútbol moderno: un espectáculo mercantilizado.