El Estadio Municipal de Concepción fue uno de los 159 centros de detención y tortura que hubo en la región del Bio-Bio. Salvo dos placas conmemorativas, no hay mayor objeto de recuerdo para quienes frecuentan el lugar del horror que se vivió allí hace casi 50 años.
Etiqueta: Memoria
Durante al menos un año, el Estadio Fiscal de Punta Arenas fue utilizado como un centro de detención y tortura por la dictadura de Augusto Pinochet. Así como el Estadio Nacional, muchos otros recintos deportivos fueron utilizados como prisiones políticas por el gobierno militar. Y, a través de la historia del recinto magallánico, es posible recorrer el establecimiento de la dictadura y el avance de la memoria en aquella región, la más austral del país.
Son numerosos los colectivos que, desde la recuperación de la memoria, buscan combatir la impunidad que ha existido en Chile tras la dictadura cívico-militar y la transición pactada desde 1990 a la fecha. El pueblo fue violentado en ese período y el fútbol es del pueblo, por lo que es natural que existan agrupaciones que intentan reivindicar la memoria desde el fútbol. Uno de estos grupos es el colectivo Autoconvocados Arellanistas, con quienes conversamos sobre memoria, historia, pueblo y Colo-Colo.
El fin de agosto nos recuerda que septiembre tiene memoria. Analizamos la relación entre el deporte y la memoria, y también la manera en que las dictaduras latinoamericanas cooptaron el deporte para legitimarse.