Ayer fue el 79° aniversario del nacimiento de un niño llamado Cassius Clay. Años más tarde, él mismo cambiaría su nombre a Muhammad Ali tras convertirse al islamismo y avanzar como activista en la causa del movimiento por los derechos civiles. En la película “Una noche en Miami” (One night in Miami), estrenada recientemente, se relata el preámbulo a este anuncio, que estuvo marcado por otras personalidades del movimiento: Malcolm X, Sam Cooke y Jim Brown.
Etiqueta: Boxeo
José Luis Velásquez, el “Pancora”, estuvo cerca de tres meses entrenando en Estados Unidos por su cuenta. En su mente siempre estuvo la idea de obtener un título mundial, oportunidad que tuvo y que terminó en nada tras el contagio de COVID-19 de Nonito Donaire, otro participante de la velada. En esta entrevista, cuenta sus peripecias en Estados Unidos, cómo la pandemia ha afectado al entrenamiento y desarrollo del boxeo profesional, y sus deseos a futuro.
El 3 de junio de 2016, a los 74 años, murió Muhammad Ali, aquejado por un Parkinson que lo hizo ocultarse de la vida pública. Pero su legado ya había sido establecido hacía décadas. Dejó su título mundial y su nombre de esclavo (Cassius Clay) para convertirse en Muhammad Ali y luchar por la reivindicación de los derechos de los afroamericanos.
El boxeo chileno pasa por momentos complicados. Malas decisiones, problemas dirigenciales, amenazas de renuncias de asociaciones y las dudas que todo esto provoca en los peleadores y entrenadores.