• Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube
Buscar

Revista Obdulio

Deporte en rebeldía

Menú
Saltar al contenido
  • Convocatorias
  • Entrevistas
  • Letra rebelde
  • Reportajes
  • Vidas insurrectas
  • Voces en lucha
  • Revista
    • Línea editorial
    • Obdulio
    • Editoriales
    • Formato de colaboración
    • Contacto
    • ¡Apóyanos!

Etiqueta: Autogestión

  • Entrevistas

Autor de “El libro blanco de la gestión deportiva”: “Es muy importante saber dónde estás parado y dónde quieres llegar”

  • por Editora
  • Publicado en 18 noviembre, 202026 noviembre, 2020

La gestión deportiva es un tema poco conversado, sin embargo es importante para cualquier organización. En esta entrevista, Frano Giakoni presenta su libro como una herramienta que puede generar nuevas alternativas para recursos y proyectos.

Leer Más
  • Reportajes

Pelea como mujer

  • por Diego
  • Publicado en 26 enero, 202027 enero, 2020

“Pelea como mujer” es un campeonato chileno y autogestionado de kickboxing femenino. Es también un llamado a las mujeres a tomarse los espacios en disputa y convertirlos en propios.

Leer Más
Follow Revista Obdulio on WordPress.com

Revista Obdulio

Revista Obdulio pretende convertirse en un sitio donde todas las luchas sociales relacionadas con el deporte tengan cabida. Parte de esto es difundir la voz de quienes buscan develar las injusticias existentes en la sociedad y que se ven reflejadas en las distintas actividades deportivas.

 

Línea editorial

¡Apóyanos!

Si crees en la importancia de nuestro proyecto tanto como el equipo y tienes los medios para colaborar económicamente, puedes apoyarnos desde nuestro perfil de Patreon.

 

PATREON

Colabora con Obdulio

La Revista Obdulio es una espacio abierto para que distintas organizaciones sociales visibilicen sus luchas. Si tienes interés de colaborar con nuestro medio, revisa las condiciones. 

 

FORMATO DE COLABORACIÓN

Recomendamos

Convocatorias

Autoconvocados Arellanistas: “es importante rescatar la historia del pueblo para que no se vuelva a repetir”.

Cortos de fútbol serán presentados en festival chileno de cine internacional

Inscripciones abiertas para conversatorio sobre los 120 años del fútbol femenino chileno

[VIDEO] Conversatorio Deporte como derecho social

Conversatorio “Deporte como derecho social” reunió a más de 120 personas

Reportajes

Plan cuadrado

Sportswashing o cuando se usa el deporte para lavar la imagen pública

Feminismo popular argentino recuerda a Maradona

Fútbol femenino chileno y sudamericano: lejos de los estándares FIFA

ANJUFF lanza protocolo contra el acoso y abuso sexual

Entrevistas

Lidia Espinoza, candidata constituyente por el distrito 20: “El deporte hoy no es para todos, es para la élite, para los que tienen plata”

Pauline Kantor, exministra y candidata constituyente: “Uno de mis principios constitucionales es la colaboración público-privada”

Juan Pablo Meneses, autor del libro Niños Futbolistas: “El fútbol trata a los niños como a neumáticos, máquinas, motores”.

Francisca Cabrera, candidata por el distrito 13: “Sumar el deporte en la Constitución debería permitir su democratización”

Cómo la construcción de las ciudades afecta al derecho al deporte

Voces en lucha

Históricas y olímpicas: nuestra llegada a Tokio

El fútbol de la casa de Bello

Y la universidad, ¿cuándo?

Fútbol pandémico: entre el todo y lo que falta

Ojos que no ven, corazón que no siente

Letra rebelde

“Una noche en Miami”: la muerte de Cassius Clay y el nacimiento de Muhammad Ali

No, no es una broma

Lanzan libro sobre fútbol, mujeres y disidencias

El mejor hijo del mundo

El primer autogol (La pelota no se mancha)

Vidas insurrectas

Sócrates Brasileiro Sampaio de Souza Vieira de Oliveira (parte VII)

FC Start: el día en que los panaderos vencieron al ejército nazi

Obdulio Varela, un ídolo paradójico

Sócrates Brasileiro Sampaio de Souza Vieira de Oliveira (parte VI)

James McClean: La defensa inquebrantable de unos ideales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube
Blog de WordPress.com.
×