El informe realizado por ANJUFF constató que durante el 2022 hubo un excesivo uso de canchas de entrenamiento para la disputa de partidos de primera división del campeonato nacional femenino, lo que contrasta con el campeonato masculino, cuyos encuentros fueron jugados en estadios en un 100% de las ocasiones.
Etiqueta: Anjuff
Durante octubre se conmemora el Día Mundial contra Cáncer de Mama, por lo que durante todo el mes se realizaron numerosos eventos de visibilización con enfoque en la detección temprana de dicha enfermedad. El fútbol tomó esta tarea como propia desarrollando campañas con un distinto nivel de compromiso de recursos, y que han sido alabadas y cuestionadas por diversas razones.
La Asociación Nacional de Jugadoras de Fútbol Femenino (ANJUFF) ha tenido un año movido debido a las numerosas denuncias de jugadoras por malos tratos de parte de los clubes y por la aprobación del proyecto de ley que obliga a las sociedades anónimas deportivas a celebrar contratos de trabajo con las jugadoras de los clubes.
El viernes 31 de marzo se promulgó la ley que obligará a las sociedades anónimas a contratar a sus jugadoras, profesionalizando en la práctica al fútbol femenino. Un proceso que no ha estado exento de altibajos, pero que a juicio de Camila García, directora de la ANJUFF, ha valido completamente la pena. Sobre la ley, su significado, la reacción de los clubes y la entrega de fondos públicos a las sociedades anónimas conversamos en la siguiente entrevista.