ANFP intentará revertir el dictamen de la Dirección del Trabajo sobre profesionalización del fútbol femenino

En una declaración emitida por la Asociación Nacional de Jugadoras de Fútbol Femenino se informó que el ente rector del balompié nacional solicitará una revisión al dictamen emanado por la Dirección del Trabajo, pues no estarían de acuerdo con él. 

Durante el último tiempo, el fútbol femenino en Chile ha dado mucho que hablar. Desde la aprobación del proyecto de ley hace un año que obliga a las Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales a contratar a sus jugadoras, pasando por el establecimiento de una mesa de trabajo multisectorial para avanzar en la profesionalización de la actividad, hasta el atraso en la entrega de las bases del campeonato nacional. 

El último hito importante, además de la tardía aprobación de las bases del torneo femenino, fue la publicación del último dictamen de la Dirección del Trabajo (DT). El documento, que en términos legales entrega una opinión sobre una determinada materia, presentaba una interpretación de la ley. Según explicaron desde la Asociación Nacional de Jugadoras de Fútbol Femenino (ANJUFF), el dictamen vino a dirimir diferencias “irreconciliables” entre la organización y la ANFP. 

Sin embargo -y en el contexto de la última reunión de la mesa de trabajo liderada por la DT, pero en la que también participaron el Ministerio del Deporte, la ANFP y la ANJUFF-, el ente rector del fútbol chileno anunció que solicitará una revisión al dictamen. Según informó la asociación de jugadoras en su declaración pública, “la ANFP informó que ha pedido que el dictamen publicado el 8 de marzo sea revisado, pues consideran errónea la interpretación de la ley realizada por la DT. Lamentamos la asignación de recursos para este fin por parte de la ANFP, cuando la realidad de las jugadoras de ambas divisiones sigue siendo precaria”. 

Al respecto, Javiera Moreno, vicepresidenta de ANJUFF, comentó que evalúan “de forma negativa el anuncio de que solicitarán una revisión al dictamen de la dirección del trabajo, no solo por la utilización de recursos en torno a ello, sino porque va en contra de profesionalizar y otorgar certeza laboral a las jugadoras. Confiamos en los antecedentes puestos a disposición y en instancias en las que ellos también participaron, es una lástima que los recursos vayan hacia un nuevo procedimiento legal y no en potenciar aún más la actividad”.

Al mismo tiempo, la organización de jugadoras anunció que solicitará un segundo dictamen a la Dirección del trabajo “para que se pronuncie sobre temáticas que son fundamentales y que hoy no están resueltas, por ejemplo, el sistema de pases que mantiene cautivas a las jugadoras profesionales en sus clubes”. 

Finalmente, las jugadoras también resaltaron que no existe ninguna claridad en relación a la situación actual de la Primera B, división que no tiene bases de campeonato: “Seguiremos insistiendo por la profesionalización de la Primera B y por otorgar certezas a una división que en su mayoría lleva más de 7 meses sin competir y que sigue sin claridad sobre el inicio del campeonato. Es fundamental que esta división cuente con mejores condiciones y un formato más competitivo, considerando que el año anterior tan sólo compitió 5 meses”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s