
Luego de varios días de especulaciones, la ahora exministra Alexandra Benado deja el Mindep. Su salida, según indicaron varios medios de comunicación se debió al bajo conocimiento público que se tenía de ella y, además, relaciones complicadas con deportistas. En su reemplazo asumió el exfutbolista Jaime Pizarro, campeón de la Copa Libertadores en 1991.
A pesar de todo el movimiento que podría traer la organización de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 o la postulación de Chile para ser país anfitrión del Mundial de Fútbol 2030, la ahora ex ministra del Deporte Alexandra Benado dejó el Ministerio del Deporte (Mindep) en medio de fuertes críticas. Según informó La Tercera hace algunos días, Benado no logró repuntar en los sondeos -en la última encuesta Cadem mostró un índice de conocimiento de un 21%-, mantenía una relación compleja con las y los deportistas y dentro del ministerio también habían existido problemas, los que se habrían traducido en tener a tres personas encargadas de comunicaciones en menos de un año.
En su reemplazo, asumió hoy y casi por sorpresa Jaime Pizarro, ex subsecretario del Deporte del gobierno de Michelle Bachelet en 2006. Pizarro es un histórico exfutbolista chileno, campeón de la Copa Libertadores con Colo-Colo en 1991 y tercer lugar de Copa América en 1993 con la selección chilena. Fue además entrenador de Colo-Colo cuando el equipo se tituló campeón en 2002 a la vez que se había declarado en quiebra. Pizarro viene de dirigir el área de deportes de la Fundación Luksic por poco más de un año, donde trabajó en proyectos con el Comité Olímpico de Chile. Además, fue director de Blanco y Negro entre 2016 y 2017, se desempeñó entre enero de 2021 y abril de 2022 como Gerente de Desarrollo de A.C Barnechea y, desde junio 2018 a diciembre 2019 como gerente de área en el Club de Deportes Santiago Wanderers. Pizarro fue también uno de los testigos que nombró Leonidas Vial en 2018 cuando se interpuso una demanda contra el Club Social y Deportivo Colo-Colo para sacar a los dos directores que tenía la Corporación.
Carrera política
Jaime Pizarro fue subsecretario de Deportes del primer gobierno de Michelle Bachelet, asumiendo aquel rol (como subsecretario del Instituto Nacional de Deportes) en 2007. Un nombramiento que fue particularmente relevante debido a que en 2006 se destapó el caso ChileDeportes, en el que la Contraloría detectó irregularidades ocurridas en 2005 en 70 de 77 proyectos financiados por ChileDeportes, lo que fue estimado en 477 millones de pesos de la época. Durante la estadía de Pizarro en la subsecretaría del IND se llevaron a cabo proyectos como la construcción de la red de Estadios Bicentenario (Chillán, Coquimbo, La Florida y Temuco), así como el traslado del Rally Dakar a suelo nacional, algo que fue criticado por diversas agrupaciones de preservación arqueológica.
Pizarro, quien fue parte del plantel campeón de la Copa Libertadores con Colo-Colo en 1991, jugó durante la convulsionada época del fútbol chileno durante la dictadura de Augusto Pinochet. En aquella época, y como en todas las dictaduras, no era sencillo explayarse sobre política. Muchos jugadores optaron por el silencio. Pizarro fue uno de los pocos que sí hablaron sobre los resultados que vieron a Pinochet perder en el plebiscito con el que buscaba mantenerse en el poder. “Creo que la gente en Chile está muy madura. Cívicamente ha respondido absolutamente a lo que todos pensábamos que iba a ser, una jornada tranquila, una jornada ordenada y con la determinación del pueblo”, señaló en su momento.