
Por Fernando Clement
Durante lo que va de este año 2022, se han presentado diversos hechos en los que se le ha faltado el respeto a las y los hinchas de Universidad de Chile, tanto por parte de diversas autoridades del país como también por Azul Azul S.A. (además de lo relacionado a lo deportivo). Esto a tráves de la alza en los precios de las entradas para los dos últimos encuentros de local.
Partamos por el primer punto entregando algunos ejemplos: ¿cómo es posible que se pretenda imponer derecho de admisión solo por el hecho de ir al estadio a alentar a tu equipo -hinchas de la U que asistieron ante General Velásquez en Rancagua, según informó Radio ADN-? Un encuentro que se jugó sin hinchas por una medida injusta y discriminatoria. Porque, ¿qué es eso de que un alcalde no permita que hinchas de la U asistan al estadio El Teniente? Algo que, de paso, perjudicó también a hinchas azules residentes de aquella comuna. ¿Por qué el encuentro ante Audax Italiano (que fue impedido de realizarse en Rancagua y Talca) se jugó un viernes a las 14:00 hrs. sin público? Un mes anterior a dicho partido, la U jugó de local ante Unión Española en aquel mismo recinto (Estadio Elías Figueroa de Valparaíso) donde se pudo apreciar que todo fue una fiesta y no hubo ningún tipo de inconveniente.
¿Y que ha realizado Azul Azul S.A. para defender a la hinchada ante estos acontecimientos? Absolutamente nada, porque a ellos las y los hinchas no les interesan, salvo para objetivos comerciales. En este caso, podemos volver a ver la gigante diferencia entre ser un club donde las y los hinchas tienen derecho a voz y voto versus ser una sociedad anónima. Mientras Azul Azul S.A. no se pronuncia ante estos hechos, René Orozco, presidente de la CORFUCH entre 1991 y 2004, siempre defendió a los y las hinchas de la U ante situaciones de injusticia.
Y en el segundo punto, también podemos encontrar otra de las gigantes diferencias entre ser club y ser una sociedad anónima. Mientras Azul Azul S.A. sube los precios de las entradas para un duelo de Copa Chile y luego los aumenta aún más para el Campeonato Nacional, cobrando de forma insólita $11.000 por una galería y $22.000 por Tribuna Andes (donde además existieron problemáticas en los accesos al estadio), Internacional de Porto Alegre (club donde sus hinchas tienen voz y voto) permitirá que sus socios y socias ingresen gratis para su duelo ante Colo-Colo por Copa Sudamericana. ¿Se entiende la diferencia, camarada?
¿Cómo es el dicho que señalan? ¿Qué vuelva la familia al estadio? Primero que todo, la familia jamás se ha ido del estadio, solo basta ver en cualquier estadio donde juegue la U, tanto en Santiago como en regiones. Y si existen familias que han dejado de ir, es precisamente por los precios de las entradas como los que cobra Azul Azul, los accesos y revisiones del Plan Estadio Seguro, y las medidas de las autoridades como no permitir encuentros, hinchas visitantes o las reducciones de aforo.
Al hincha de la U se le respeta. Somos hinchas, no clientes.