
Personas del mundo deportivo, otras sin experiencia en el área, excandidatas y candidatos, renuncias y acusaciones de nepotismo. El proceso de nombramiento de las Seremis ha sido en particular lento y ruidoso.
Esta semana el presidente Gabriel Boric terminó de nombrar las Secretarías Regionales Ministeriales (Seremi) del Deporte. El proceso se vio alargado por la renuncia de Camila Peña Osorio, nombrada como Seremi del Maule, por no haber podido convalidar su título profesional obtenido en México.
En este artículo revisamos región a región quiénes son las personas que han sido designadas como representantes oficiales regionales del Ministerio del Deporte.
Arica y Parinacota
El designado fue Lino Mamani Vicente (PPD), ingeniero de ejecución en administración de empresas de la Universidad Arturo Prat. En 2021, Mamani fue candidato a alcalde de Putre, elección en la que alcanzó el 16% de las preferencias. Trabajó como administrador municipal en esa comuna entre 2015 y 2016 y tuvo el mismo cargo en 2020 en la Municipalidad de Camarones. Fue también director regional de Sercotec durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet,
Mamani es de ascendencia Aymara y fue parte de la Comisión de Verdad Histórica y Nuevo Trato con el cargo de Supervisor Fondo de Tierras y Aguas de CONADI-Arica.
Tarapacá
Vania Llantén Moreno (PC) es la nueva Seremi del Deporte de Tarapacá, la primera mujer designada en el cargo. Llantén trabaja desde hace 14 años en el Instituto Nacional del Deporte. Es profesora de Educación Física, licenciada en Educación de la Universidad de Tarapacá y tiene un diplomado en Gestión Pública.
“Tengo muy clara la realidad actual del deporte y conozco muy bien a deportistas y dirigentes, con quienes me relacioné diariamente. Con todos estos antecedentes, seguiré profundizando mi relación con ellos y ellas; y todos juntos buscaremos desarrollar de mejor forma el deporte regional”, detalló Llantén.
Antofagasta
La Secretaria Regional Ministerial de Antofagasta fue para Diego Rojas Reyes (FREVS), profesor de Educación Física y ex administrador del estadio Zorros del Desierto de Atacama.
Según su perfil de LinkedIn, Rojas fue analista de selección y reclutamiento en empresas Bailac -empresa de servicios mineros- y se desempeñó como Supervisor de Relaciones Laborales de la sociedad contractual minera el Abra Freeport -McMoran Copper & Gold. En la red profesional, Rojas también indica haber sido administrador municipal de la Municipalidad de Calama, trabajo que habría comenzado en abril de 2015. Sin embargo, en el sitio de transparencia activa de la municipalidad se indica que Eliecer Chamorro era quien ocupaba ese puesto en esa fecha y los meses siguientes.
Atacama
Arling Guzmán del Partido Liberal es la indicada como Seremi del Deporte en Atacama, siendo la primera mujer en el cargo. Fue trabajadora social en la DAEM de Copiapó y también fue encargada de la Oficina Municipal de la Mujer de la misma comuna. Es licenciada en Trabajo Social de la Universidad de Atacama.
Coquimbo
Guillermo Medina Vergara (FREVS) fue candidato a Consejero Regional en 2021 antes de ser nombrado como Seremi del Deporte. Es profesor de Educación Física y ex Director Regional del Instituto Nacional de Deportes de la región de Atacama entre 2002 y 2006. Tiene trayectoria como deportista a nivel nacional e internacional como atleta categoría juvenil, adulto y senior. Es campeón sudamericano del pentatlón senior, lanzamiento de jabalina y salto con garrocha categoría 35 años 1996. Fue dirigente durante seis años de la Federación Atlética de Chile y ha sido presidente de clubes.
Valparaíso
En Valparaíso, la persona designada como Seremi del Deporte fue el PPD Leandro Torres. El ingeniero en administración ya había ocupado el cargo en 2016. Fue concejal por la comuna de Puchuncaví y tesorero regional de la Asociación Regional de Fútbol Amateur.
La llegada de Torres a la Seremi no ha estado exenta de polémica. Diversas organizaciones deportivas de la región han acusado su designación como cuoteo político y han sido críticas de su desempeño en cargos públicos.
O’Higgins
Tuvo un difícil inicio el Seremi del Deporte de la región de O’Higgins pues Gerardo Flores Serey (Comunes), quien fue nombrado para ocupar ese puesto, es pareja de la diputada Claudia Mix, de la misma colectividad. Incluso, el partido Comunes de O’Higgins envió una carta a la directiva nacional lamentando la situación y acusando que el nombramiento correspondía a cuoteo y nepotismo. “(Es un) nombre que a la fecha no conocemos, no ha participado del partido ni de nuestra coalición en la región, que no fue parte del acuerdo regional, no fue presentado por la región en la comisión de instalación ni tampoco fue ratificado en el consejo donde se dieron a conocer los nombres que postularíamos a las distintas responsabilidades, región por región”, indica la misiva.
Flores es licenciado en Trabajo Social. Entre 2019 y 2021 fue encargado del Programa Adulto Mayor de la Municipalidad de Mostazal. Entre 2016 y 2019 creó y se hizo cargo del Programa Juventud de la misma municipalidad. Durante ese periodo, el alcalde fue Sergio Medel Acosta (UDI).
Maule
Iván Sepúlveda Sepúlveda fue el nombre que surgió como reemplazo a Camila Peña, quien tuvo que renunciar al cargo de Seremi del Deporte por no poder convalidar su título profesional obtenido en México.
Sepúlveda, cauquenino, es abogado, consultor jurídico y docente y se ha desempeñado en diversas organizaciones comunitarias. Posee estudios en Derecho Deportivo, Diversidad y Políticas Públicas. Es ex presidente regional del Partido Humanista, fue candidato a gobernador en el Maule y fue asesor del diputado Florcita Alarcón. Hoy milita en Convergencia Social.
Por su parte, Camila Peña Osorio (CS) también había sido candidata a Consejera Regional en 2021 y en su partido se desempeña como coordinadora paritaria del provincial Linares, siendo también parte de la Comisión de Deportes. Peña, quien renunció a su cargo, es actual campeona regional ANFA con el club Estrella Roja de Coironal de la comuna de Yerbas Buenas y campeona ANFUR con el club deportivo Manantiales de San Javier.
Ñuble
Para la región de Ñuble fue designado Julio Jorquera del movimiento UNIR. Jorquera es profesor de Historia y tiene un magíster en Educación. Trabajó en el Instituto Superior de Comercio de Chillán, Instituto Diego Portales y en el Colegio My College.
Biobío
Para la región del Biobío la designada fue Andrea Saldaña, quien es parte de la Federación Regionalista Verde Social. Es ex directora regional de la Junji y, según medios locales, era candidata segura para llegar a la Seremi de Educación.
Su designación no estuvo exenta de polémicas. José Ramírez, presidente de Revolución Democrática de la región, criticó los nexos familiares de las autoridades designadas: Saldaña mantiene una relación con Leonardo Gutiérrez, presidente regional del partido FRVS.
La Araucanía
Marcela Vejar (independiente) fue designada como la nueva Seremi del Deporte de la región. Es profesora y actual estudiante de psicología. Ha ejercido docencia en diversos establecimientos educacionales.
Fue candidata a Consejera Regional en 2021 obteniendo poco más de 750 votos.
Los Ríos
El designado para la Seremi del Deporte de Los Ríos fue René Antío Acuña (CS). Es originario de Valdivia, profesor de educación física y actual tesista del magíster en Gestión de la Actividad Física y Deportiva de la Universidad Nacional Andrés Bello. Trabajó como Encargado Técnico del Departamento de Deportes de la Municipalidad de Valdivia.
Los Lagos
Carolina Urrutia Soto, nueva Seremi del Deporte en Los Lagos, fue futbolista profesional en Deportes Puerto Montt, logrando incluso el ascenso a primera división el año 2019. Urrutia es técnica en Educación Parvularia y educadora diferencial especialista en trastornos del aprendizaje. Entre sus antecedentes deportivos destaca haber sido seleccionada del equipo de fútbol femenino de la Universidad de Los Lagos y de las selecciones de Osorno, Puyehue y Río Bueno. Además, se desempeñó como profesora de la Escuela de Fútbol Femenino de la Universidad de Los Lagos entre 2011 y 2014.
Aysén
María Eugenia Durán (RD) es la nueva Seremi del Deporte de la región Aysén. Es licenciada en Pedagogía en Educación Física, embajadora FitFolk y especialista en danzas tradicionales. Se desempeñó en colegios de Coyhaique, también como instructora de Zumba Fitness y hasta este año trabajaba en el área extraescolar de la Dirección de Educación Municipal de Coyhaique.
Magallanes
Leónidas Hernández Velásquez (Independiente) es profesor de Educación Física y atleta. Es originario de Puerto Natales y tiene un posgrado en Dirección y Gestión de la Universidad de Magallanes.
Fue Coordinador Regional del Instituto Nacional de Deportes en el año 2008 y fue coach del team de corredores Wind Runners Punta Arenas.