Propuesta de norma de hinchas de U. de Chile es fusionada con otras, pero llega al pleno

La próxima semana debería ser votado el informe de la Comisión de Derechos Fundamentales de la Convención Constitucional. En dicho informe se encuentra el derecho al deporte.

Más de 16 mil firmas fueron las que juntaron hinchas de la Universidad de Chile para poder presentar su Iniciativa Popular de Norma a la Convención Constitucional. La propuesta, llamada “Derecho a ser club y ser hincha”, buscaba consagrar entre cosas la participación de la organización deportiva “colectiva e individual, y a la expresión y celebración identitaria en torno a la práctica deportiva, como un patrimonio cultural inalienable de sus comunidades”

¿Qué pasó con la propuesta? En concreto, la iniciativa fue “fusionada junto a otras relacionadas con deporte”, explica Andy Zepeda de la Asociación de Hinchas Azules. Si bien están conformes con el resultado, esperaban que el texto que llegara al pleno fuera más favorable para la recuperación de los clubes. “Se nos ha dicho que es complicado consignar en la constitución que las propiedad de las organizaciones deportivas deba ser democrática porque la realidad de otros deportes admite y necesita de los aportes que puedan hacer inversionistas”. 

Si bien desde las organizaciones azules celebran -pues lograron plasmar que la administración de las organizaciones deportivas sean democráticas-, creen que a la propuesta aprobada le falta el aspecto cultural y patrimonial que sí abarcaba la suya. “La nuestra tenía un intento por salvaguardar la expresión identitaria, algo que no tenían las demás. Nos hubiese gustado que tras esta fusión, ese aspecto quedara plasmado en el texto, pero no fue así”, concluye Zepeda.

Las organizaciones que participaron en la redacción original de la propuesta son el Club Deportivo, Social y Cultural Los de Abajo; Asociación Hinchas Azules; Comisión el Derecho a ser Hincha; Barra Los de Abajo; Académicos Hinchas de la U; NoOficial; Estudiantes Azules; Recuperemos lo Nuestro; Novena Región; LDEA Antifascistas; Codo Sur; Una Vida es Poco; Una Forma de Vida; LdeA Autónomos; Tucúquere Ediciones; CDG Fresia Rubilar; Hinchas por el Estadio; Educazul Pudahuel; Escuelita Calera de Tango; Club Deportivo Social y Cultural Los de Abajo V Región; Círculo de Historiadores e Investigadores de la U; y Filiales Regionales Los de Abajo en todo Chile.

A continuación, el artículo que será revisado en el pleno de la Convención Constitucional.

Artículo 39

Todas las personas tienen derecho al deporte, a la actividad física y a las prácticas corporales. El Estado garantizará el ejercicio de este derecho en sus distintas dimensiones y disciplinas, ya sean recreacionales, educativas, competitivas o de alto rendimiento. Para lograr estos objetivos, se podrán considerar políticas diferenciadas según lo disponga la ley. (Revisa acá la votación de este inciso).

El Estado reconoce la función social del deporte, en tanto permite la participación colectiva, la asociatividad, la integración e inserción social, así como el mantenimiento y mejora de la salud. La ley asegurará el involucramiento de las personas y comunidades con la práctica del deporte, incluido el de niños, niñas y adolescentes en los establecimientos educacionales, así como la participación en la dirección de las diferentes formas de instituciones deportivas. (Revisa acá la votación de este inciso).

La ley establecerá la regulación y los principios aplicables a las instituciones públicas o privadas que tengan por objeto la búsqueda de talentos deportivos y gestión del deporte profesional como actividad económica, social y cultural, debiendo asegurar formar de organización democrática. (Revisa acá la votación de este inciso).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s