Un nuevo aniversario de la U

Por Roberto Rabi
Asamblea Hinchas Azules

El viernes pasado se cumplió un nuevo aniversario de nuestro club. Esta vez cumplimos 111 años. Efectivamente, y aunque Azul Azul guarde silencio al respecto y existan otras fechas importantes en el proceso de génesis de la “U”, la verdadera fecha fundacional de nuestro club es el 25 de marzo de 1911. No se trata de pura arbitrariedad o de ánimo de generar conflictos con la oficialidad que reconoce otra fecha; varias agrupaciones de hinchas y quienes se dedican a la investigación han insistido en dicha efeméride, acreditada en diversas fuentes: históricas, legales, registrales y consuetudinarias.

No es un tema baladí, tampoco se trata de la disposición a aumentar los años de historia del club. Si ese fuera el ánimo se propondrían otras fechas anteriores, como 1902 (año que nace el club de fútbol del Internado Escolar, precursor del club), 1905 (cuando surge el primer equipo de fútbol en la escuela de Medicina de la Universidad de Chile) o 1908 (cuando aparece la primera selección universitaria); pero ninguna de ellas tiene el carácter fundacional de un club que disputa oficialmente las ligas de competencia del balompié nacional.  Entendemos por fundacional el momento en que el fútbol de la Universidad de Chile, independientemente del nombre que haya usado, se constituye como tal, en propiedad, con su sentido de transversalidad, laico y pluralista.

El Círculo de Historiadores e investigadores de la “U”, de manera cada vez más decidida y documentada, ha identificado como punto de partida de la “U” el 25 de marzo de 1911. Entre otras razones, porque fue la que el mismo club Universidad de Chile inscribió al entrar al circuito profesional el año 1938. No se trata de darle más valor a unos documentos que a otros, se trata de ponderar la importancia de los valores en juego. Entender que la “U” no existió sino hasta 1927 implica negar el papel decisivo de próceres históricos como Carlos Fanta y Arturo Flores Conejeros, quienes no pueden ser entendidos como personajes encantadores previos al nacimiento de la “U”, sino como nuestros genuinos padres fundadores.

El año 2020, la agrupación “»El CHI de la U”, un grupo de investigadores independientes y serios con el apoyo de representantes de la agrupación Románticos Viajeros y varios ex deportistas de la Casa de Bello, envió una propuesta al presidente de Azul Azul, invitándolos a debatir sobre esta cuestión central. No ha tenido respuesta. Parece evidente que para el club es más importante prescindir de la fundamentación histórica con tal de lograr preparar la celebración de un supuesto centenario de la “U” en 2027, celebración que, sin duda, si se mantiene la tendencia de la gestión de la concesionaria, se centrará exclusivamente en eventos y promociones eminentemente comerciales. No, Azul Azul no está dispuesto a dejar de vender camisetas y souvenirs, para ellos eso es más importante que la coherencia histórica. 

Nos preguntamos, ¿quién dijo que no se puede celebrar el 24 de mayo de 1927 como una fecha importante para la historia del club? ¿Los dueños de la concesionaria parten del supuesto de que los hinchas son tan limitados que no pueden distinguir un episodio importante de uno fundacional? Pues así parece, Azul Azul no quiere investigar, no quiere debatir ni quiere transar en su arbitrariedad. Soberbia que ha caracterizado, en general, la dirección del club con los resultados desastrosos que podemos contemplar los últimos años.

Nosotros no dejamos de celebrar un año más de gran historia azul.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s