Un club sin universidad

Por Juan Cristóbal Cantuarias

La historia del Club de Fútbol Universidad de Chile está indefectiblemente unida a la casa de estudios. Nacido un 25 de marzo de 1911 como Club Atlético Internado, un 8 de abril de 1934 pasó a llamarse Club Deportivo de la Universidad de Chile gracias al Decreto Universitario N°72 del Sr. Rector Juvenal Hernández Jaque.

Durante su desarrollo se fue generando una identidad que hoy forma parte fundamental del patrimonio histórico y cultural del equipo estudiantil: el azul de las camisetas establecido con el nacimiento del club deportivo (el color del Club Atlético Internado era el blanco); la adopción de la “U” en el pecho con la consolidación de diversos deportes en una sola institución; el “chuncho” como insignia original del Club Náutico; el himno “Romántico Viajero” elaborado por estudiantes de Arquitectura en el barco “La Reina del Pacífico”; la “Barra Bullanguera” a propósito de la algarabía de los y las estudiantes en las fiestas de la primavera y clásicos universitarios; y el conocido “Ceacheí”, creado por Osvaldo “Paco” Vera, jefe de la barra universitaria.

Así tuvo lugar la creación de un proyecto deportivo que constaba de una formación integral con sus divisiones inferiores. Visitadores y visitadoras sociales, dentistas, profesionales de la medicina y psicología, docentes y dirigentes con vocación formadora unieron sus voluntades en el trabajo de un semillero que tendría como resultado de uno de los equipos más exitosos de nuestra historia: el Ballet Azul, campeón de seis títulos nacionales y base de la selección chilena tercera del mundo en el mundial del 62’.

Sin embargo, el advenimiento del golpe cívico-militar y la posterior consolidación de la Junta Militar de Gobierno dieron lugar a medidas que, junto al debilitamiento de la casa de estudios, harían que la separación del club con la universidad fuera inevitable. Así, el 5 de diciembre de 1978 se creó una entidad diferenciada de la Casa de Bello para administrar el club de fútbol: la Corporación de Fútbol Profesional de la Universidad de Chile (CORFUCh). Con este hito, la Universidad nunca más en su historia volvería a ser quien condujera los destinos del club deportivo.

El 18 de agosto de 2008, la Universidad, tras 30 años de silencio, a través de su Rector Sr. Víctor Pérez Vera, autorizó el uso de su nombre, símbolos, emblemas y marcas a Azul Azul S.A., nueva entidad administradora del club, luego de la fraudulenta quiebra de la CORFUCh. Lamentablemente, con esto vendrían otros 13 años de silencio.

El año 2020, a propósito de la venta de acciones de parte de Carlos Heller, accionista mayoritario de Azul Azul S.A. en ese entonces, el Sr. Rector Ennio Vivaldi Véjar expresaría públicamente su preocupación respecto a la situación del club y el desconocimiento de los nuevos controladores. Ante ese escenario, el 11 de agosto de 2021, a iniciativa de Estudiantes Azules, la Asociación de Hinchas Azules y el Club Deportivo, Social y Cultural Los de Abajo, se envió a la Rectoría de la casa de estudios la propuesta de creación de una comisión institucional de la casa de estudios que reflexione, planifique y sueñe con un proyecto a largo plazo para el deporte universitario. Sin embargo, hasta el día de hoy dicha propuesta no ha tenido respuesta alguna.

Este año, 2022, ha quedado demostrado nuevamente que la reflexión institucional de la Universidad sobre el club de fútbol no solo es imprescindible, sino que también urgente. Esperemos que con las próximas elecciones de rectoría, la preocupación de la Universidad por su club de fútbol no solo sean palabras vacías, de manera que podamos decir con fuerza: nunca más el club sin su universidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s