
Este es el título de la iniciativa popular de norma que organizaciones ligadas al club Colo-Colo están levantando para consagrar al deporte como derecho fundamental en la nueva constitución.
El deporte y su consideración como derecho popular ha sido un tema cuya discusión pública ha ido en aumento desde hace algunos años. Esto ha ido de la mano con el avance de la búsqueda de la consagración de derechos sociales en el marco de la discusión constitucional. En este sentido, han sido varias las propuestas que se han levantado desde distintos espacios para intentar incidir en la discusión que se llevará a cabo en el pleno constitucional. Una de ellas es la que ha hecho el pueblo colocolino llamada Colo-Colo por la reivindicación del deporte y la recreación en la nueva constitución.
Esta Iniciativa Popular de Norma (IPN) nace desde el diagnóstico de que tanto el deporte como la recreación han sido cooptadas bajo el modelo neoliberal, comercializando sus expresiones y perdiendo su sentido y trascendencia como fenómenos culturales integrados a diferentes esferas como educación, salud, desarrollo social, urbanismo, medio ambiente.
Eduardo Maldonado, coordinador de Constitución Alba, organización impulsora de la iniciativa, explica que una de las particularidades de ésta es que se realizó de manera colectiva al alero de los procesos de participación que se han gestado al interior del club. “Representa la esencia de nuestro querido Club Social y Deportivo Colo-Colo. La forma de entender y concebir el deporte, el valor de reconocer a las organizaciones sociales, el rol que debe tener el Estado, son puntos que el club lleva trabajando hace años y que se plasman en esta iniciativa. Y eso creemos que es sumamente valioso, ya que en esta IPN se cristaliza plenamente la identidad colocolina”, indica. Entre los apoyos que ha concitado esta propuesta está el directorio del club, las diversas filiales del club y organizaciones como la Editorial Gol Triste.
Javiera García, secretaria general del Club Social y Deportivo Colo-Colo, explica que apoyan la iniciativa presentada por Constitución Alba de reconocer al deporte y la recreación como un derecho social, un derecho fundamental en donde el Estado sea el garante de su acceso universal. “¿Por qué apoyamos esta iniciativa? Porque como pueblo colocolino junto a cientos de socios y socias hemos trabajado desde el 18 de octubre para canalizar las demandas sociales y que éstas se expresen en una nueva constitución”. Para García, desde este derecho constitucional se deberán desprender un sinnúmero de leyes que favorezcan la práctica del deporte con avances en igualdad de género y también en un aumento de apoyos gubernamentales necesarios para distintas disciplinas deportivas.
Otro de los puntos particulares de esta propuesta tiene que ver con la inclusión del aspecto recreacional. Usualmente, la recreación y el ocio son aspectos tangenciales de la discusión del deporte como derecho, dándole énfasis a otros puntos como la inclusión social, participación, educación o salud. Según profundiza Maldonado durante el debate del que nació esta iniciativa, el tema de la recreación y el ocio se fue dando orgánicamente. “El ocio comúnmente tiene una carga negativa, al igual que la recreación, sin embargo, en nuestra IPN las rescatamos, ya que traen una serie de beneficios físicos, mentales, sociales y culturales”, acota.
La iniciativa presentada, menciona Maldonado, se entiende no como una posición hegemónica, sino que como un complemento a propuestas que se vayan a discutir, así como también a aquellas que podrían llegar a la discusión constituyente. En este sentido, se valoran aquellas presentadas por Fundación Clubes y por la Coordinadora de Organizaciones de Hinchas de la U, “ya que le dan relevancia al rol que cumplen las organizaciones sociales sin fines de lucro en la promoción de este derecho”. Explica, además, que estas tres propuestas perfilan al mundo de los hinchas y a las y los deportistas amateur para tener mucho más protagonismo en la gestión democrática y territorial de los recursos e infraestructura destinada al deporte.
Además del apoyo de las organizaciones, la iniciativa está siendo promovida y apoyada por 11 constituyentes que son colocolinos, entre ellos están Damaris Abarca, Constanza Schonhaut, Valentina Miranda, Giovanna Grandón, Cristóbal Andrade, entre otres.