Este es un equipo de mierda, pero es nuestro equipo

Juan Cristóbal Cantuarias
Asociación de Hinchas Azules

Han sido semanas difíciles. Nuevamente, como hace dos años, nos acecha ese fantasma maldito que amenaza con bajarnos de categoría. Han sido días de frustración, cansancio y tristeza. Meses que han significado preguntarse por el estado de las cosas, de las razones que nos llevaron a este fracaso deportivo y a la incapacidad de construir un proyecto a largo plazo, de por qué jugadores y técnicos que triunfan en el extranjero naufragan en nuestro club. Ha sido un tiempo de volver al origen y cuestionarse todo, un momento en donde, dentro de las reflexiones, muchos y muchas hemos recorrido nuestra historia y nos hemos preguntado por qué somos de la U.

De partida, yo creo que es bien difícil señalar que uno tiene argumentos racionales para ser hincha de uno u otro equipo. Las copas y los éxitos deportivos nunca han importado mucho. En mi caso, recuerdo el año 95’ cuando mi padre -afín a Ñublense por su infancia chillaneja- me dijo que, de los tres grandes, a él le gustaba la U. De ahí nunca más me sacaron del estadio.

Con mi viejo conocimos equipos diferentes. Mi padre creció con la historia del club universitario nacido de jóvenes estudiantes que soñaban con tener un equipo de fútbol. El equipo del astuto Zorro que reinó en lo más alto. Del Conejo Scopelli y el impresionante Ballet Azul. Conoció el equipo del gran Leonel, del Tanque Campos, de Sergio Navarro, de Braulio Musso, del Pluto Contreras, de Luis Eyzaguirre, Alberto Quintano y Manuel Astorga. Ese equipo con hinchas repletando el coloso de Ñuñoa. Sufrió al ver cómo los carboneros aurinegros de Peñarol nos ahogaron el grito de gloria en la Libertadores. De la llegada del Tata Riera y la conquista de un nuevo título. De los años de infortunio y el lazo inquebrantable con el pueblo azul. De la llegada de la dictadura, la salida del fútbol de la Casa de Estudios, la creación de la CORFUCh y de una pobreza que impedía incluso tener agua caliente en los camarines de los jugadores.

En cambio, yo crecí con el equipo de Jorge Socías, de Ronald Fuentes, de Superman Vargas, el de los hermanos Castañeda, del Pato Mardones y de un temucano que llegó para convertirse en un Matador. De ese equipo del gran día cuando la espera de 25 años terminó. El de un bicampeonato en los años 94’ y 95’. La historia de un resistido técnico que llegó para ganarlo todo en los años 2000. De la historia del Heidi González, del gran Leo Rodríguez y el capitán Luis Mussri. La historia de Gokú, de técnicos extranjeros que nos hicieron soñar con copas internacionales como hace mucho tiempo no lo hacíamos. La historia de un joven samurai que se abriría paso entre las filas para quedar en el corazón de miles de bullangueros y bullangueras de mi edad. Del Príncipe, de Gustavo Canales, del Chelo Díaz, de Edu Vargas, de Matías Rodríguez y nuestro capitán Pepe Rojas. La historia del casildense y el tricampeonato histórico. De nuevas aventuras y victorias donde nunca las habíamos tenido. La historia del equipo que se coronó campeón de Sudamérica y que llegó a la cima del fútbol mundial. La historia de un club que se abrió paso por el fútbol femenino y que nos ha hecho vibrar como en aquellos tiempos gloriosos.

Ambos conocimos equipos diferentes, pero con una misma historia. Con leyendas de victorias y fracasos, y con una historia de cómo nos robaron el club. Un equipo de un actual camino sin proyecto, que nos lleva cada fin de semana al estadio, pero que hace varios años vemos que juega sin emoción y sin identidad. La historia de un equipo que esta semana tiene su semana decisiva, que nos puede llevar nuevamente a la B. Este es el equipo por el que luchamos por recuperar, y el cual volverá a ser de sus hinchas y no de los mercaderes del fútbol. Esta es la historia de un equipo de mierda, pero pase lo que pase, será nuestro equipo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s