El deporte en el programa de Yasna Provoste: talleres deportivos, alto rendimiento y cuidado de animales

La candidata de ascendencia diaguita que fue destituida a través de una acusación constitucional durante el gobierno de Michelle Bachelet y que se ha hecho viral por sus ejercicios de gimnasia artística, presentó un programa de gobierno con una sección particular de deporte donde, entre otras cosas, deja entrever, pero no explicita, la prohibición al rodeo. 

A diferencia de otras elecciones, el deporte, la actividad física y la recreación han tenido cierto protagonismo en la construcción de los distintos programas políticos para las candidaturas presidenciales. El programa de gobierno de la candidata de la Democracia Cristiana Yasna Provoste se divide en cinco puntos principales y las propuestas relacionadas a deporte se encuentran dentro del punto número tres, denominado “Buen vivir en comunidad”. Cabe destacar que el programa que aparece en su sitio web, el cual fue usado para este artículo pues dice ser el más actualizado, no es el mismo que está en el sitio del Servel.

El documento de propuestas de Provoste se inicia con un breve análisis sobre el momento actual del deporte en Chile, entregando cifras de obesidad y el impacto de la pandemia en la sociedad. Desde ahí, indica que es necesario realizar un cambio de enfoque, donde el bienestar integral de la población sea lo principal. Si bien resalta la importancia de contar con una infraestructura deportiva adecuada, señala que se trata, no obstante, de pensar “el entorno y el diario vivir de las personas desde una dimensión comprehensiva que contenga como uno de sus pilares el deporte”. Esto supondría un trabajo en conjunto con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. 

En particular, las propuestas de deporte se basan en tres ejes: deporte como un pilar de la calidad de vida, alto rendimiento y protección de los animales.

En el primer punto, el programa de gobierno de la ex ministra de educación plantea el fomento de la actividad física a través del fortalecimiento o desarrollo de talleres deportivos sociales, lo que implicaría un trabajo comunicado entre el gobierno central, Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional del Deporte, con los gobiernos regionales y locales. En esta misma línea propone la creación de un Sistema Nacional de Capacitación Deportiva y de un Programa Nacional de Infraestructura Deportiva Comunitaria Verde. Finalmente, en este mismo aspecto, Provoste se compromete a propiciar que las escuelas cuenten con “las condiciones materiales y tiempo para efectuar deporte y actividad física”. 

Profesionalizar las federaciones, fortalecer el programa Sistema Nacional de Competencias Deportivas y protección y bienestar integral de las y los deportistas de alto rendimiento, son otras de las propuestas de la demócrata cristiana. A lo anterior se suma la propuesta de revisión y, si corresponde, rediseño de los instrumentos de fomento al deporte, como Fondeporte, donaciones, subsidios, entre otros.

Respecto al último tema presentado -sobre la protección de los animales-, su inclusión en la sección de deportes y las propuestas descritas tienden a dar algunas luces relacionadas a la prohibición del rodeo y carreras de galgos, entre otras competencias que han sido fuertemente cuestionadas por sectores de la ciudadanía. Sin embargo, aquello no está explícito. El programa de Provoste propone modificar el estatuto jurídico de los animales para “reconocerlos como seres dotados de sensibilidad, y por tanto objetos de protección”. Menciona también fortalecer el marco legal existe para la protección y buen trato a los animales y fomentar las políticas educativas sobre animales y su convivencia con el ser humano “dando énfasis en nuevos conceptos como el respeto por la familia multi especie y el antiespecismo, garantizando los derechos de todos los animales”.

Deporte en el resto del programa de gobierno

En otras secciones del documento de 179 páginas, existen otras menciones relacionadas al deporte. Dentro del título de salud se menciona la implementación de un Plan Nacional para la Promoción de la Actividad Física y Deporte “a través de la Red de Atención Primaria, en coordinación con los municipios, escuelas y organizaciones locales”. 

Por otro lado, también se menciona al deporte en la sección de cultura, artes y patrimonio. La propuesta apunta a la creación de mecanismos de participación ciudadana para el diseño de políticas culturales participativas, en las que se podrán generar actividades “artes, recreación, deporte y educación cívica para toda la comunidad”. 

Finalmente, el programa de Provoste incluye al deporte dentro de la sección relacionada a la lucha contra la violencia de género y la inequidad territorial, señalando la importancia de una planificación urbana que considere “espacios aptos y seguros para practicar deporte, y transporte público activo como la extensión de las ciclovías”.

No existe mención explícita sobre el impacto social y comunitario del deporte, así como su impacto en la democratización de los territorios.

Esta publicación se enmarca dentro del especial de programas de gobierno para las elecciones presidenciales 2021, en el que se revisarán las principales propuestas relacionadas al deporte de cada candidatura.


Revisa otras candidaturas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s