
La Asociación de Investigadores del Fútbol Chileno (ASIFUCH), en el marco de su primer aniversario, estrenó el Anuario del Fútbol Chileno 2020, publicación gratuita con enfoque historiográfico que reúne información de 73 clubes de los principales torneos chilenos. El texto entrega la información sobre Primera División masculina y femenina, Primera B, Segunda Profesional y Tercera División A, así como también de los torneos más importantes de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA) y un resumen del año de las selecciones chilenas masculina y femenina.
“Como ASIFUCH estamos felices de seguir creciendo y de poner a disposición de hinchas y amantes del fútbol este anuario 2020 que, esperamos, los sorprenda tanto por la calidad de sus contenidos, como también por su atractivo diseño, ilustraciones y fotografías. El diseño final busca contribuir a recuperar la mística de las publicaciones de antaño, dejando un completo registro de nuestro fútbol para la posteridad”, destacó el presidente de ASIFUCH, Sebastián Núñez. “Este es un regalo para todas y todos quienes vibran con este deporte y, al hacerlo, estamos cumpliendo también nuestro objetivo, que es rescatar la memoria de nuestro fútbol”, concluyó.
El Anuario del Fútbol Chileno 2020 de ASIFUCH se puede ver y descargar gratuitamente en www.asifuch.cl, permitiendo al público amante del fútbol disfrutar con las reseñas históricas y estadísticas que describen el desempeño en detalle de cada participante del fútbol chileno.
Investigación futbolística
“La investigación sobre fútbol es fundamental para fortalecer el debate sobre este deporte y a la vez contribuir al análisis de su perspectiva histórica. En el área del deporte femenino se hace aún más importante, dada la falta de información y estadística de las instituciones, por lo que estos aportes vienen a reivindicar su importancia y desarrollo en la historia del balompié chileno, aportando al fortalecimiento de esta disciplina en todo aspecto”, indicó Vanessa Vargas, investigadora de ASIFUCH. La ASIFUCH fue creada en abril del 2020 para reunir a investigadores e investigadoras del Fútbol Chileno. A la fecha, ha publicado en su web más de 100 trabajos de investigación con temáticas relacionadas al fútbol amateur, fútbol femenino, jugadores olvidados, récords, fotos históricas, goleadores, colores, emblemas, entre otros, además de relatar historias de diversas localidades del país desde Arica hasta la Antártica Chilena.
Un pensamiento