
«Diversidad en colores pero unidos por una causa».
Así comenzó el llamado que hizo la coordinadora de Hinchadas Antifascistas de Colombia para sumarse al paro nacional, convocado para hoy 28 de abril en las principales ciudades del país. La unión de colectivos antifascistas y futboleros se suma así a muchas otras organizaciones que decidieron parar hoy en protesta a la reforma tributaria impulsada por el presidente Iván Duque, en la que aumentarán, entre otros, el costo de algunos insumos y servicios básicos. En plena pandemia, nada menos. Y es que analistas han concluido que el motivo de esta reforma es aplacar la incertidumbre que los mercados internacionales puedan tener tras las complejidades económicas que se han vivido en el país a raíz del coronavirus.
“Nos esperan las calles para gritar en contra de la guerra y la maquinaria que quiere sembrar el odio y el terror en nuestros territorios –dice el comunicado de la coordinadora Hinchadas Antifascistas de Colombia-. Nos esperan las calles porque si no es ahora, ¿cuándo más se va dar el paso? Nos esperan las calles por quienes, a efecto de la pandemia, perdieron sus empleos y tuvieron que salir a las calles a ganarse la vida y la única respuesta del estado fue la policía y que debes estar en ‘tu casa seguro’ sin un pan en tu mesa”. La respuesta del Estado ha sido, hasta el momento, 3 heridos, 6 detenidos, 3 agresiones contra defensores de DDHH y 5 allanamientos, así como denuncias de porte de armas de fuego en manos de la policía, lo que es ilegal en jornadas de manifestación en aquel país.
El paro es una medida obrera. Así, además de los y las hinchas, también se sumó la clase obrera en pleno: CUT, CGT, CTC, Fecode y muchas otras organizaciones sociales, entendiendo que es la organización y la manifestación la que podrá efectivamente hacer frente a las medidas que afectan al pueblo. “Nos quieren tener bajo su control con normas y leyes porque tienen miedo, porque saben que el pueblo tiene el poder y es en las calles donde lo vamos a hacer”, sigue el comunicado, y cierra “el miedo va a cambiar de bando”.
Un pensamiento