Cortos de fútbol serán presentados en festival chileno de cine internacional

El festival internacional de cine de Lebu CineLebu que se llevará a cabo completamente online, contará con la participación de Festigol, festival independiente de producciones audiovisuales enfocadas en fútbol.

Desde el 13 al 21 de marzo se llevará a cabo el Festival Internacional de Cine de Lebu. Este año, el que es considerado uno de los encuentros más importantes de cortometrajes en Chile, se realizará de manera completamente digital debido a la contingencia sanitaria, mostrándose más de 200 películas y contando con la presencia de invitados internacionales.

En el evento estará presente, entre otros, Festigol, quienes buscan reivindicar, a través de la muestra audiovisual, del cine, cortometrajes y documentales, al fútbol como fenómeno social, contando historias que muchas veces trascienden la cancha. Así, exhibirán durante aquellos días seis cortometrajes internacionales desde España, Brasil, Argentina y Chile. 

Los bellos paisajes rurales españoles de Aragón, donde se mantiene la esencia amateur de un fútbol que se niega a morir. Una serie de cortos animados que relatan tres historias inolvidables del fútbol chileno y mundial. El primer equipo gay de Rio de Janeiro, su difícil lucha contra la discriminación. El cortometraje talquino de un ex famoso arquero retirado frente a una propuesta insólita. Aquellas temáticas serán abordadas por la cartelera presentada para esta muestra online.

Festigol, en palabras de su director, Nicolás Aguilera, busca ser un medio donde se reivindique al fútbol como un constructor de historias, movilizando afectos, narrativas y memorias y que desde 2016, pretende exhibir películas que no llegan al circuito comercial. Para él, el fútbol es un constructor inagotable de historias. “Actualmente -explica a Revista Obdulio-, vemos una sociedad donde todo debe ser homogéneo y lo distinto se margina. Lo mismo pasa en el fútbol, hay todo un imaginario de ser hincha, de vivir el fútbol, de sentir la camiseta, un hinchismo homofóbico. Todo esto nos transforma en seres opacos e individualistas. Debemos abrir espacios críticos, reflexivos, donde la cultura actúe como socializador, invitándonos a pensar un fútbol para todos y todas. Las películas que mostramos van en esa dirección, son historias humanas sobre nuestras alegrías, penas, fracasos, contradicciones, reflejando un fútbol que todavía nos pertenece y lucha día a día por su reivindicación”.


El evento es completamente gratuito y estará disponible solo para territorio chileno. Los cortometrajes se podrán ver en el sitio www.cinelebu.cl y más información sobre los cortos de fútbol puede encontrarse en www.festigol.cl/cortos-2021/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s