Sin historia, sin referentes, sin nosotros

Por Bárbara Juárez Vélez
Asamblea de Hinchas Azules

Desde que las Sociedades Anónimas Deportivas se posicionaron en Chile, una parte de la mística futbolera murió. Hoy, luego de más de una década, las consecuencias nos abruman; recordamos con nostalgia aquellas épocas en que los colores, los emblemas y los ídolos eran queridos y respetados.

Desde la vereda azul no nos es indiferente la actual situación del fútbol chileno. La mercantilización y la nula participación de las y los hinchas nos ha golpeado fuerte; la organización y las constantes iniciativas autogestionadas nos mantienen unidos, luchando para que esa participación no muera. Pero, ¿cómo se continúa dando la pelea cuando vemos el poco respeto de las concesionarias con la historia de nuestros clubes?

Hace pocas semanas, desde la administración de Azul Azul se presentó una nueva camiseta alternativa, una camiseta que, a pesar de conservar nuestro emblema, transgrede con los colores que históricamente han representado a nuestro club. Esta situación no es algo nuevo, por el contrario, en el pasado la concesionaria ya había utilizado colores no representativos con el solo fin de generar dinero con productos que no respetaban la historia ni la mística del pueblo azul. 

El trato hacia los referentes tampoco ha sido distinto: hemos vivido innumerables situaciones en las cuales se ha pisoteado a jugadores importantes para todos los y las  hinchas de Universidad de Chile. Si vamos un poco más lejos, podemos notar que este problema es mucho más transversal de lo que creemos; constantemente vemos cómo este tipo de situaciones se repite en cada uno de los clubes que se encuentran administrados por sociedades anónimas.

El modelo actual no solo ha sepultado poco a poco nuestra esencia, tampoco ha podido estar a la altura en cuanto a proyectos deportivos a largo plazo. No es un secreto el poco interés y profesionalismo que se ha puesto en potenciar a las divisiones juveniles. Con esto, nuevamente reafirmamos las malas gestiones de parte de un directorio que no conoce nada sobre deporte.

¿Cómo lograremos que las nuevas generaciones de hinchas mantengan un papel participativo si la realidad es que los espacios de participación son cada vez más escasos y precarios? Debemos entender que nuestro rol como hinchas del fútbol y como hinchas de Universidad de Chile es mantener vivo el espíritu de camaradería, la participación social y los espacios de recreación en torno a nuestro club. Debemos continuar generando instancias de reflexión e intervención. Tenemos el deber de mantener vivo el espíritu bullanguero. Tenemos la obligación de exigir un espacio en nuestros clubes donde todos los actores constituyan una figura participativa y los procesos democráticos e inclusivos sean respetados y promovidos.

De cara a un nuevo torneo y a un próximo proceso constituyente, nos planteamos miles de ideas: deseamos y esperamos que el deporte logre posicionarse como un derecho para cada uno de nosotros; es hora de consolidar la participación democrática en los procesos de nuestros clubes; queremos a Universidad de Chile libre; es hora de apropiarnos de los espacios de los que nos han expulsado; es hora de recuperar la participación de la que el sistema mercantil nos ha privado. Hoy, más que nunca, es hora de luchar.

¡Volveremos, volveremos, volveremos a ser libres!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s