Organizaciones sociales ligadas al deporte se unen en conversatorio constitucional

El objetivo es reflexionar sobre la forma en que se puede sumar el deporte, entendido como una actividad política y social en la que convergen distintos participantes, en la construcción de una nueva constitución. 

“Deporte como derecho social” es el nombre del conversatorio que 13 organizaciones sociales ligadas al deporte han convocado para este jueves 24 de septiembre a las 19:00. Lo anterior de cara al comienzo del proceso constitucional que se iniciará el próximo 25 de octubre. 

El motivo que las reúne es la necesidad de que el deporte y sus distintos actores y actrices sociales se articulen en torno a las demandas y posturas que se presenten desde estos espacios para la construcción de una nueva Constitución que sea lo más plural posible. En este sentido, el deporte y sus organizaciones se entienden más allá de un espectáculo televisivo, sino que como un espacio de organización social y popular, así como también una forma de articulación de base y de territorios.

El deporte y sus espacios se moldean por quienes los habitan y su práctica está muchas veces supeditada a decisiones políticas. Algunos ejemplos de lo anterior tienen que ver con la distribución de espacios en las ciudades para su práctica, la irrupción de entes privados para transformarlo en un negocio -Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales, en el caso chileno-, la protección a la infancia, las diferencias de género y otros más. 

Las organizaciones convocantes, según orden alfabético, son: Agrupación de Acción Evertoniana, Agrupación San Luis de sus hinchas, Asamblea Hinchas Azules, Católica para su gente, Club Social y Deportivo Colo Colo, Corporación Santiago Wanderers, Comisión de género Graciela Molina, Disforia FC, Liga Cooperativa de Fútbol, Movimiento 15 de agosto, Movimiento autónomo Ñublenses de esfuerzo y valor, Nuestra Cruzada y Revista Obdulio; distintas territorialidades que convergen porque la articulación es una forma en la que los actores y actrices sociales pueden levantar proyectos en común disminuyendo la intromisión de intereses externos, muchas veces nocivos.

El conversatorio será facilitado por Contexto, plataforma de Corporación Humanas, Espacio Pública, Observatorio Ciudadano y la Universidad Diego Portales, cuyo fin es promover la participación activa e informada de la ciudadanía en el proceso constituyente. La modalidad en que se llevará a cabo será una parte informativa, en la que se abordará la generalidad del proceso constituyente y experiencias internacionales sobre el deporte como derecho, y una segunda donde los participantes podrán discutir sobre preguntas que serán elegidas por ellos y ellas al momento de la inscripción.

La actividad es gratuita y se realizará de manera virtual. Para inscribirte, haz click acá.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s