Hoy no celebramos

Nuestra Cruzada

Hace un año, en este mismo espacio de opinión, escribimos una columna llamada “La gente merece celebrar”, a propósito de las fiestas patrias. En ella se menciona la necesidad del pueblo de encontrarse en espacios de distensión y festejo, especialmente ahí donde el día a día del sistema de producción capitalista imposibilita la felicidad y el encuentro social.

El 18 de septiembre es una fecha especial que nos invita a poner entre paréntesis la monotonía de la vida cotidiana, encontrarnos y hacer algo distinto. En ese sentido, celebrar a la patria nunca ha sido ni será un motivo de festejo; el orgullo por la chilenidad no existe en un país que no reconoce a sus pueblos originarios ni acoge a extranjeros en necesidad. De más está decir que celebrar a un ejército sin glorias tampoco es un motivo, por razones obvias.

Hoy, con mucha agua bajo el puente, las palabras expresadas en dicha columna un año atrás resuenan con fuerza. Y es que no sabíamos de la revuelta que vendría un mes después, pero sí éramos conscientes de las profundas injusticias sociales, de la desigualdad en la estructura de clases impresa en la sociedad y de la represión policial. Menos sabíamos lo que nos esperaba para este año: vivir en un absoluto encierro.

Cuánto desearíamos ser capaces de abrazarnos y bailar, pues lo merecemos. Pero este año, con responsabilidad, sabemos que las circunstancias no lo permiten. Más lamentable ha sido la propuesta del gobierno, quienes, lejos de transmitir el sentido de responsabilidad que amerita la situación, han buscado confundir y reprimir. Irresponsablemente se dieron facultades para romper cuarentenas con motivo de fiestas patrias, coartando a la vez la libertad con la prolongación de un toque de queda sin sentido mientras se amenaza con fiscalizar los hogares. Son las señales que nos entrega Piñera sobre lo que espera de nosotros y que no podemos obviar: obediencia y sumisión.

Hoy no celebramos, pues decidimos anteponer el bien común y pensar en la opción que tenemos para decidir sobre nuestro futuro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s