“Protección” a la clase media, otro plan fallido de Piñera

Nuestra Cruzada

Luego de meses de pandemia y cuarentena, la inoperancia del gobierno es evidente, aunque no es mucho lo que se puede esperar de ellos. A pesar de eso, es imposible no haber sentido rabia cuando el pasado domingo, el presidente apareció anunciando con bombos y platillos el “Plan Protección Ayuda Clase Media”, como si lo que las familias realmente necesitaran fuese un crédito para endeudarse más de lo que ya están.

Una de las grandes problemáticas de este Chile injusto tiene que ver precisamente con esa clase media que en realidad no sabemos qué tan media es. En nuestro país, hace mucho tiempo que en las clases sociales no hay medias tintas: está ese grupo pequeño, a quienes les sobra y no les duele el bolsillo, pero también esa mayoría que vive con el miedo de una suspensión de contrato, el miedo de no tener a fin de mes para pagar el colegio o universidad de sus hijes o de perder el auto o casa que con tanto esfuerzo le ha costado conseguir.

Justamente a ese nicho es a quien Piñera hoy le ofrece un préstamo de 2.6 millones de pesos, mientras que en el Congreso la idea de retirar el 10% de los fondos de AFP es discutido en sala en la Cámara de Diputados. Tan desacertado es este plan de supuesta protección que incluso la UDI, partido innegablemente enemigo de los pobres, emitió una carta criticando el plan.

Como si fuera poco el “beneficio” de un préstamo, desde el ejecutivo también le ofrecen a les estudiantes una ampliación para postular al Crédito con Aval del Estado (CAE). Sí, el mismo crédito por el cual hace años el movimiento estudiantil se moviliza para que sea eliminado.

Lo que estamos viendo es indiscutible: le están negando al pobre hacer uso de su propio dinero y, de paso, invitándolo cordialmente a endeudarse aún más de lo que ya está.

Otra razón para que, una vez que esto pase, salgamos nuevamente a las calles para forzar cambios sociales y estructurales en este Chile que duele.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s