No vamos a olvidar, no vamos a perdonar

Nuestra Cruzada

Cuando se decidió suspender el torneo pasado, no fueron pocos los periodistas deportivos, presidentes de clubes e hinchas que afirmaron y reclamaron que estaban todas las condiciones de seguridad para jugar y que además la galería era un espacio para que la gente se manifestara libremente.

Al comenzar este nuevo campeonato 2020, hemos sido testigos de la omisión de los periodistas que defendían la vuelta del fútbol sobre las manifestaciones ocurridas en todos los estadios donde se ha jugado. Pero eso no ha sido lo más terrible. En el debut de Colo Colo en el torneo, las fuerzas policiales, al finalizar el encuentro, atropellaron brutalmente a Jorge Mora, causándole la muerte. En la primera, fecha la policía ya asesinó a un hincha, y además atacó y reprimió a quienes quisieron brindarle primeros auxilios. Todo fuera del estadio Monumental.

Ese mismo día, hinchas de Curicó fueron detenidos, multados y llamados a declarar por un lienzo que decía: Dios perdona, la gente no. Que el mundo sepa que en Chile torturan, violan y matan. ¿Dónde está la libre expresión de la que hablaron periodistas y presidentes de clubes? Matan a un barrista y detienen a otros por denunciar lo que ocurre en Chile. ¿Cuánto más vamos a aguantar?

Somos tajantes en declarar que desde Nuestra Cruzada vamos a persistir en evidenciar lo que ocurre ocupando todas las plataformas disponibles. No seremos cómplices de ninguna normalidad impuesta y tomaremos la palabra del presidente de Cruzados SA, Juan Tagle, quien, en su afán de retomar el fútbol, expresó en distintos medios que la galería era un lugar válido para manifestar el descontento social. Él lo dijo, hay evidencia de aquello.

En Chile se viola, tortura y mata, y ni con todas las multas ni amedrentamiento lograrán silenciar a las hinchadas de distintos clubes que, además, bien saben de la represión policial, incluso desde mucho antes de la revuelta popular. Por años, las barras hemos sido criminalizadas, hostigadas y violentadas por contingentes policiales, quienes además encontraron de aliados a una prensa cómplice.Hoy, en la primera fecha del torneo, mataron a un hincha a la salida del estadio. Pudimos ser nosotras, pudo ser algún amigo. No estamos a salvo, pero tampoco tenemos miedo. No van a silenciar a millones a lo largo de Chile. Por Neco, Lalo de La Pintana, Abel y todxs lxs hinchas del fútbol que han caído o han sido mutilados por la policía represiva… las balas que nos tiraron van a volver.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s