
El anuncio del traspaso de las acciones propiedad de Nicolás Ibáñez a los socios ha causado revuelo entre los y las hinchas de Santiago Wanderers. Porque, pese a que no se ha producido de la manera ideal, y pareciera que el dueño transitorio de las acciones –Rafael González Camus- intenta perjudicar el rol de la Corporación Santiago Wanderers como dueño legítimo e histórico del club, hay esperanza en los y las socias de que más temprano que tarde Wanderers volverá a sus hinchas.
Es en este contexto en que la Corporación Santiago Wanderers y el Movimiento 15 de agosto están organizando en conjunto la primera Jornada de Capacitación para la administración del Fútbol Profesional, una instancia que busca entregarle a los socios, socias e hinchas del club las herramientas suficientes para poder administrar la rama profesional de fútbol en un futuro -esperan- cercano.
En palabras de Eric Almonte, director de la Corporación Santiago Wanderers, es muy importante poder entregar este tipo de conocimientos a la comunidad, pues se entiende que en algún minuto éste volverá a ser gestionado por sus socios y socias. “Estamos muy satisfechos de poder presentar esta jornada de capacitación, y esperamos sea la primera de varias y así entregar a nuestros socios, socias y comunidad en general elementos críticos de la gestión deportiva”.
El mismo sentimiento se manifiesta desde el Movimiento 15 de agosto, colectivo de hinchas cuyo fin es la recuperación de esa rama deportiva. Como menciona Io Leiva, vocera de la organización, educar a los socios y socias es necesario para generar una base de lenguaje común para el manejo de un club y permite, además, democratizar los saberes. Y, pese a que la iniciativa se ideó con anterioridad al cambio en las condiciones de la administración, lo consideran como el momento preciso para dar el puntapié inicial a estas jornadas, ya que “además de subsanar la necesidad de autoeducarnos, potencia una arista de la Corporación Santiago Wanderers que nos parece muy importante: la de agruparnos en torno a una necesidad colectiva de construir algo en común”.
Estas jornadas contribuyen, por lo demás, al cambio del paradigma actual del fútbol, dándole mayor presencia a los y las hinchas y de esta manera generar masa crítica con conocimientos y confianza para hacerse protagonistas de dicha administración, en oposición al fútbol de mercado como se conoce hoy en día. “Nosotros creemos férreamente en que un club social y deportivo puede y debe ser manejado por sus socios y socias. En este sentido, estamos contentos de poder aportar un poco a construir camino en esa dirección”, menciona Leiva.
En esta primera jornada se tocarán diversos temas y habrá expositores de distintas áreas como, por ejemplo, el presidente de la comisión de fútbol de Santiago Wanderers durante los años 2018 y 2019 -Ignacio del Fierro- o el kinesiólogo del plantel profesional durante la temporada pasada, Gabriel Carvajal. La recepción de los hinchas ha sido tan positiva que el evento deberá trasladarse al Edificio Consistorial de Valparaíso, ubicado en Condell 1490, debido a que el número de inscritos superó la capacidad del lugar anterior. Esto, según Almonte, los “tiene motivados a estar pensando en futuras instancias”.