No olvidamos, no perdonamos

Por Nuestra Cruzada

Al weychafe Kamilo Katrillanka lo mató el Estado hace ya un año. ¿Por qué? Por ser mapuche, por querer defender a la ñukemapu de las garras del sistema empresarial que quiere privatizarla. Al peñi lo mató el brazo armado del gobierno, la policía represora, por pensar diferente, por vivir en equilibrio con la tierra, por no explotarla hasta que se seque, por no dejar cautivas las aguas, por no ver en la ecología un sistema extractivista ni un recurso para vender al capital extranjero. 

Nosotrxs como sociedad civil “hemos despertado”, vivenciando en nuestrxs cuerpxs la violencia estatal, pero hay algo aún más triste detrás de todo ello: el pueblo Mapuche lleva 500 años de esta forma, siendo reducido a pequeños sitios de tierra, consideradxs terroristas por defender sus rucas con colihues en mano, siendo privadxs de libertad, golpeadxs y asesinadxs en manos de la policía bastarda. 

Las demandas son claras: queremos terminar con el sistema de afp; pensiones dignas; educación gratuita, de calidad y no sexista; aborto libre, gratuito y seguro; reducción de la dieta parlamentaria; pero también debemos añadir la autodeterminación y autoafirmación de lxs hijxs del pehuén, conformando así un Estado plurinacional en donde todxs podamos tener acceso a vidas dignas y en paz. 

Tras la muerte de Kamilo, lxs mapuche han sido una vez más golpeadxs; no obstante, creemos que su memoria debe honrarse siguiendo de pie en la lucha, no cediendo ante la derecha fascista que solo busca el exterminio de nuestras raíces. Ellxs tienen la fuerza, tienen las armas, pero no tienen el newen que sostiene nuestros corazones guerreros tras cada afafan. 

Como Nuestra Cruzada, somos enfáticas al creer que todo este estallido social debe avanzar junto a nuestros pueblos, acogiendo sus peticiones y aprendiendo sobre esas culturas que desde la educación occidental a muchxs nos ha sido privada, redescubriendo a nuestrxs ancestrxs, reconectándonos con ellxs para que este triunfo sea de todxs lxs marginadxs, no sólo de lxs chilenxs.

Hay que seguir de pie para que la muerte de Alex Lemún, Macarena Valdés, Alejandro Castro, Kamilo Katrillanka no haya sido en vano. Luchemos hasta que en Abya Yala vuelva a resurgir el indigenismo. Marichiweu. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s