[GALERÍA] Las hinchadas con el pueblo

Fotografía cedida por cuenta de Instagram TrágicaCaptura

El fútbol es del pueblo. Se ve, se siente, se practica en el pueblo. Vive en él. Vive en ese pueblo que hoy, puño arriba, lucha por la dignidad arrebatada por las estructuras militares impuestas a sangre y una clase dominante (política y económica) dormida sobre su propia conveniencia. Y hoy, viéndose sobrepasados, intentan, como muchas otras veces, esconder todo tras la carpa del circo. Que ruede la pelota, así se descomprimen los ambientes. El nombramiento de Cecilia Pérez como ministra del Deporte, visto ahora, parece ser parte de esta estrategia que buscaba llevar a cabo la final única de Copa Libertadores y reanudar el campeonato nacional. Buscar aquella normalidad de la que se invisten los discursos del gobierno.

Pero no, no hay normalidad. No volveremos a ninguna normalidad. Porque no volverán los compañeros y compañeras que cayeron luchando contra el régimen militarizado de Piñera. No volverán a ver aquellos ojos que fueron cegados por los abusos policiales. Los y las compañeras violentadas sexualmente no volverán a tener una vida como la tenían antes. No hay normalidad que valga.

Hoy el pueblo no pide normalidad, pide dignidad. Y el fútbol es del pueblo, como pueblo son sus hinchas. Y las hinchadas organizadas, dándose cuenta de la maquinación política que se tramita bajo la restauración del campeonato nacional, decidieron seguir en la lucha. La lucha es, hoy también, la del boicot. Negarse, activamente de ser necesario, a esta reanudación. Porque el fútbol es suyo, nuestro, del pueblo, y no volverá como algo impuesto, sino que cuando el pueblo mismo lo decida.

En la galería siguiente pueden leer los numerosos comunicados y llamados hechos por los colectivos de hinchas llamando a no asistir. La lucha, como vemos, es transversal a los colores.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s