
Las movilizaciones sociales que reivindican un país más justo y el retroceso del modelo impuesto con balas y sangre, no dejan indiferente. De hecho, su transversalidad es algo que queda claro al ver cómo las manifestaciones llegan incluso a barrios que por décadas se habían mantenido impasibles. Las organizaciones sociodeportivas, por tanto, tampoco se han restado, llamando a marchas y evasiones masivas.
Al respecto, la Asociación Nacional de Clubes y Organizaciones de Hinchas (ANCOH), declara ponerse a favor de las protestas sociales y exige, también, la necesidad de entender el deporte como parte del pacto social que se nombra en medios. Al respecto, emiten el siguiente comunicado, al que adhieren Asociación Hinchas Azules, Las Bulla, Club Social y Deportivo Colo-Colo, Corporación Club Deportivo Magallanes, Movimiento Autónomo Ñublenses de Esfuerzo y Valor, Agrupación de Acción Evertoniana, Agrupación San Luis de sus Hinchas, Corporación Santiago Wanderers, Alta La Frente, Nuestra Cruzada, Católica Para Su Gente, Los del Valle – la Hinchada del Aconcagua y La Banda Cementera.
El comunicado completo pueden leerlo a continuación.
————–
DECLARACIÓN: UN NUEVO FÚTBOL PARA UN NUEVO CHILE
Como parte del pueblo de Chile, los clubes sociales y las hinchadas organizadas, compartimos la indignación y nos sumamos a la manifestación mayoritaria que se expresa en todo el país. Hoy, vemos con ira y pena, cómo las calles vuelven a ser terreno de militares. Exigimos que las tropas salgan de nuestras ciudades, de nuestras avenidas, pasajes y plazas.
El sistema de vida que nos han impuesto nos ha arrebatado la dignidad, los derechos y la alegría. En esta sociedad desfigurada por el poder económico, ni siquiera podemos disponer libremente de nuestros clubes sin que las garras del mercado y la codicia se lleven la pelota para su casa y sus intereses.
Más allá de nuestros distintos colores, los firmantes asumimos la responsabilidad común de reconocernos en la lucha por recuperar los espacios ciudadanos, de deporte, de esparcimiento, de vida y desarrollo social que nos han quitado también en el fútbol profesional. Nuestras bases sociales y nuestro país en general merece una alternativa a este fútbol sin rumbo, como una poderosa herramienta que contribuya a la rearticulación del tejido social.
Por ello, los clubes y organizaciones firmantes nos ponemos a disposición a hacernos parte de la conquista de derechos sociales y dignidad para el pueblo chileno, trabajando también desde nuestra vereda por una comprensión del deporte como un derecho social universal, basado en la participación activa de socios/as e hinchas en su construcción.
En tal sentido, nos declaramos dispuestas a participar de una Coordinación Nacional por una nueva Constitución que garantice un deporte profesional para el pueblo, en todos los barrios, con todos los colores, con todas y todos participando.