40 horas, más tiempo para vivir

Filial Maipú
Club Social y Deportivo Colo Colo

El fútbol, como todo en la vida, es político. Así, desde nuestra trinchera colocolina estamos convencidos de que somos actores llamados a luchar por la justicia y los derechos que nos corresponden. Partiendo de eso, tomamos partida en la discusión de la reducción de la jornada laboral, ya que como actores políticos y sociales nos construimos en lo que se denomina como “ocio”, nuestro tiempo libre dedicado a esta gran pasión. Menos horas de trabajo, más Colo Colo.

Siempre nos han tratado como esclavos, están acostumbrados a hacer con nosotros lo que se les plazca, incrementar nuestra carga laboral, pagar menos, etc. Quizás es por eso que el empresariado y las autoridades políticas con intereses creados han estado tan incómodos desde que ingresó al Congreso el proyecto para rebajar la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales basándose en argumentos carentes de respaldo como el efecto sobre la productividad, la baja en el empleo o en los salarios, entre otros. Son los mismos argumentos utilizados cuando hace algunos años se redujo la jornada laboral de 48 a 45 horas semanales.

En ciertos países desarrollados se trabaja entre 30 y 36 horas a la semana, pero aquí nos quieren meter miedo diciendo que si bajamos a 40 nos iremos al despeñadero y nos acusan de flojos por querer trabajar menos. Para que todo el mundo lo sepa: no queremos trabajar menos, sino que queremos vivir más, ¿de verdad es tan difícil de entender?

Para nosotros, Colo Colo es nuestra vida, y Colo Colo es pueblo, Colo Colo son los trabajadores, Colo Colo es la clase obrera. «Colo Colo para vivir» reza el lema de una querida amiga colocolina. El obrero lo que quiere es dejar de vivir sólo para trabajar y comenzar a trabajar para vivir y disfrutar de nuestra pasión. Ser libres y no esclavos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s