Sangre araucana, Mapuche. ¿Insulto? ¡Jamás! Orgullo

Filial Maipú
Club Social y Deportivo Colo Colo

Para algunxs (afortunadamente pocxs), el tratar de mapuche a otrxs es una burla, usado para hacer sentir inferioridad o derechamente un insulto. Para nosotrxs es motivo de inmenso orgullo, ¿por qué? La historia habla por sí sola.

¿Cómo poder estar ajenos al pueblo mapuche si representamos en nuestro emblema a uno de ellos? Imposible, aunque obviamente a la S.A. que administra los destinos de Colo Colo solo le interesan las cantidades de dinero que ingresan a caja, dejando de lado conscientemente la historia del club, su gente, lo que representan y proyectan.

Hemos visto cómo, desde hace algunos años, el Club Social y Deportivo viene empujando la reivindicación del espacio que merece el mapuche en el club. Existe también una hinchada mapuche que siempre está impulsando actividades para mantener lo más presente posible las costumbres y tradiciones de éstos. Hace poco celebramos el We Tripantu en el Estadio Monumental con la presencia de socios e hinchas, y se logró ubicar como emblema permanente la bandera representativa de la nación mapuche Wenufoye junto al emblema del club. En la galería es cada vez más común palabras y frases en mapuzungun como “amulepe taiñ weichan” (nuestra lucha continua) o la frase que se grabó en un “arengazo” que decía “defiendan esta camiseta como el mapuche sus tierras”. 

¿Se imaginan llegar a lo que sucede en la selección de fútbol de Paraguay? Ellos se comunican en guaraní dentro de la cancha y respetan profundamente a su pueblo.

La llegada del actual técnico del primer equipo con un guiño al mapuche al finalizar cada entrenamiento con un grito de “NEWEN” -y las palabras de aceptación y grata sorpresa al ver cómo lo implementaba el capitán Esteban Paredes-, nos enseñan que es ahí donde hay que poner la semilla, educar a todxs quienes se formen o lleguen al club, que sepan lo que representan y que vivan bajo estos conceptos de igualdad, respeto y lucha constante. Es muy poco, lo sabemos, pero se avanza. En la galería debemos erradicar la imagen del indio con plumas en la cabeza y el grito tapándose la boca repetidamente que es representativo del indio norteamericano. Son cosas que pueden ser vistas como superficiales, pero no lo son.

Tenemos que unir fuerzas, alzar nuestra voz en contra de la injusticia y la represión constante que vive el pueblo mapuche, víctima de montajes y acusaciones, asesinatos y encarcelamientos. Reivindicar sus costumbres y autentificar su lucha. Mírate el pecho, representas a un mapuche, no puede darte lo mismo. Como dice el canto, “sangre araucana, somos hijos de la raza brava”.

¡Marichiweu!

Un pensamiento

  1. Deportes Temuko es el verdadero equipo mapuche eso significa Temuko agua te TEMU y con agua osea árbol agua además la mayoría de los hinchas son indígenas y a Sido el único equipo en presentar diseños mapuches es la camiseta la 1 fue de visita año 2005 tiene todos los diseños mapuches depues es 2015 de visita tiene diseños mapuches de. La manta y en 2019 igual tiene diseños mapuches de la manta la de 2029 igual pero agregando un kultrun

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s