¡Cambio, profe! ¡Vamos perdiendo y hay que darlo vuelta!

Patricio Córdova Flores – Colectivo Fútbol y Resistencias

Son cinco lxs nuevxs jugadorxs que vienen a ocupar la titular. Este equipo fue armado para ver si damos nuevos pases que logren acercarnos al triunfo. El equipo de la mano invisible y los altos rendimientos empujados por la “no infancia” y los fármacos por doquier, va ganando por varios goles y, si sigue así, es posible que se acabe todo. Lo repito: ¡que se acabe todo!

No hay planeta que sostenga hoy el efecto de las relaciones humanas –competencia- basadas en el consumo propio del capitalismo. Lo digo de otra forma: si seguimos con este nivel de vida, consumo y el “éxito” como trofeo, el planeta no nos sostendrá más. “Si todas las personas del planeta tuviesen la huella ecológica promedio de un residente de Qatar, harían falta 4,8 planetas, por 4,3 de Bélgica y 3,9 de Estados Unidos” (Informe Planeta Vivo 2014, ONG WWF). ¿Se imaginan si todos viviéramos como los jugadores hombres del Barcelona? La cantidad de planetas que necesitaríamos sería abismal. Olvidémonos de intentar ganar la libertadores en 50 o 60 años más. O que nuestrxs nietxs sigan al equipo del cual eres hincha. Simplemente no será.

Para eso, para contrarrestar este marcador adverso, llamamos de urgencia a cinco jugadorxs que, creo, intentarán una jugada que haga lo imposible. Partimos por el arco con el austriaco Fritjof Capra, el que dentro de su mérito tiene el plantear la tensión de los paradigmas de pensamiento entre el mecanicista (pensamiento lineal), que se impuso en occidente y América mediante la colonización a través del hombre blanco europeo -base del modelo que sustenta al capitalismo en la actualidad- versus el pensamiento orgánico de los pueblos que habitaron y habitan desde antes estos territorios, armoniosos con el medio

El segundo va por la banda izquierda, desde Estados Unidos, el anarquista y creador de la ecología social: Murray Bookchin. Él plantea a las jerarquías como los pases entre quienes componen un ecosistema. Al haber jerarquía, es decir, que unx del equipo –o ecosistema- imponga sus visiones a las y los demás, este presentará un desequilibrio, por lo que la horizontalidad es necesaria. 

Seguimos con el brasilero Paulo Freire, quien mediante los procesos de alfabetización en Brasil y Chile generó las condiciones para entender la relación de opresor-oprimidos”, la cual configuró la realidad allá por los años 60, pero sigue con total vigencia. Una de sus jugadas es la educación popular, con la cual el oprimido podría liberarse. Ojo, solo puede lograr esa liberación el propio oprimido. Jamás llegaría esa emancipación desde el opresor. 

Para completar este equipo nos faltan quienes estén adelante, marcando goles. Llegó el momento de saludar a la titular Lorena Cabnal, xinca-maya de Guatemala, quien dentro de sus pergaminos nos ayuda a visualizar al cuerpo como primer territorio en disputa. Es el cuerpo –mujer y disidencias- uno de los primeros lugares vulnerados a través del capitalismo y el patriarcado, junto a la tierra como territorio. La dualidad tierra-cuerpo es fundamental en este equipo. 

Para ir terminando, nos vamos más al norte en busca de lxs zapatistas. Para jugar contra estos poderosos se necesitan los goles de las autonomías zapatistas, las mismas que se levantaron en armas el 1 de enero de 1994 contra el Estado mexicano y que hoy viven con total autonomía en Chiapas. Ellxs manejan su educación, su salud y su economía, desde lo comunitario e indígena. Hoy viven momentos de tensión con el Estado mexicano a propósito del modelo extractivista que propone México y un tren que atravesará su territorio.

El partido es difícil, las y los invitamos a seguir conociendo a estxs jugadorxs que de seguro harán abrir la cancha para acercarnos a la red del equipo del capital y sus devastaciones. Por el momento son sólo cinco. ¿A quien más pondrías tú?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s