
Los grandes capitales creen que solo se bastan a ellos mismos para dominar y controlar lo que les plazca. Así lo vivimos en muchos aspectos, entre ellos, el fútbol. El Grupo Pachuca, dueño de numerosos equipos mexicanos, es también controlador del tradicional Everton de Viña del Mar. Hacen y deshacen a su antojo, sin tener en cuenta la opinión de la comunidad que vio nacer y crecer al club. Y los hinchas, esos hinchas silenciados, están cansados. Así lo hicieron ver en la cena por el 110 aniversario, en la que los controladores de la empresa y figuras de distintos ámbitos -entre ellos la muy criticada alcaldesa Reginato- se reunieron para repartir felicitaciones entre ellos. La manifestación contraria de la que fueron objeto recibió el repudio de todos los medios establecidos, los que ni siquiera intentaron buscar las causas o motivos para dicha protesta. En el siguiente comunicado, la Agrupación de Acción Evertoniana (ADAE) entrega su visión sobre la lucha que están llevando a cabo y quiénes son sus rivales, donde destaca el rol de los medios tradicionales, sus controladores e intereses.
—-
Una vez más vemos como El Mercurio de Valparaíso resalta, a través de su línea editorial, el apoyo a la clase política dominante. Su Director, Carlos Vergara, de manera absurda compara la realidad de Everton con otros equipos, caricaturizando de delincuentes y drogadictos a la figura de hinchas y familias evertonianas que por años han sido engañadas y han decidido alzar la voz contra quienes interesadamente han hecho oídos sordos ante una demanda tan básica como tener participación en su club.
El medio de comunicación de Agustín Edwards no conoce ningún tipo de objetividad al marcar las pautas de cómo debiera actuar la autoridad de seguridad y referirse con términos discriminatorios -como “energúmenos» o “lacras”- a quienes buscan ser escuchados desde hace años. Debemos tener claro a quiénes defiende este medio y en el escritorio de quiénes se presenta una realidad publicada por un diario que debe recurrir al lobby y reserva de “páginas completas” a cambio de “exclusivas” de las autoridades, para mantenerse con vida.
Lo mismo pasa cuando un periodista deportivo como Tomás Moggia publica el nombre de padres de familia y trabajadores en una nota totalmente sesgada, sin siquiera comprobar lo señalado por su autoridad. No es casualidad que se hable “precisamente” de representantes de los hinchas que exigieron sin respuesta la apertura de la Corporación en los infructuosos “diálogos institucionales” inventados por el Grupo Pachuca. Una vez más vemos cómo la prensa y las autoridades de Gobierno hacen lo suyo al posicionar una justa demanda, como es la apertura de una Corporación, en la vereda de hechos “criminales” que rozan lo absurdo, como el insinuar que el grupo que protagonizó la conocida manifestación tenía por objetivo robarse una copa.
No es raro que, pese a la denuncia pública realizada por el Colegio de Periodistas Regional Valparaíso y Círculo de Periodistas Deportivos en la región, ni este medio ni ninguno se haya referido a la manera en que autoridades de la Sociedad Anónima como Carlos Oliver y compañía amenazan a destajo a hinchas y profesionales con la prohibición de ingreso a cualquier partido o evento de Everton, por el sencillo hecho de ser grabado a las afueras del Novotel. ¿A qué le teme Oliver? ¿A qué le temen ustedes?
Hacemos un llamado a todos/as los evertonianos/as e hinchas del fútbol a informarse sobre la historia de nuestra Corporación, pero también de su club, así como también de las conexiones de las sociedades anónimas con dichas instituciones a través de palos blancos e intereses políticos. Tengamos presente además cómo los medios de comunicación regionales están aportando a la criminalización de una demanda de miles.
En una próxima convocatoria les demostraremos que quienes quieren un Everton de la gente son más de 20 y que este club no vive en la mente de las personas (¿habrá querido decir bolsillo?), sino que se vivimos Everton 24/7, no sólo como un club de fútbol, sino como una forma de hacer comunidad y vida.
«Siempre has de luchar, con optimista decisión»
#ADAE1909, Del lado correcto de la historia