¿La Roja de todas?

Nuestra Cruzada

“La Roja de todos” es la frase popular que se ha ido traspasando de generación en generación y que resuena más fuerte en Chile cuando nos acercamos a fechas mundialeras o a la Copa América. Acá queremos hacer un alto y nos preguntamos: ¿es realmente de todos? ¿Existe igualdad entre quienes componen la roja?

El Mundial de Fútbol Femenino comienza el 7 de junio en Francia y el equipo chileno, mentalizado en hacer historia en Europa, se presenta por primera vez en este torneo. Lo anterior se contrapone con lo que pasa en Chile: solo un canal nacional transmitirá los partidos. En paralelo, la Copa América que disputará la selección masculina inicia el 14 de junio y se podrá ver en vivo a través de 3 medios de comunicación, lo que significa que muchos periodistas ya se encuentran instalados en Brasil preparando notas y reportajes.

En cuanto a la difusión de la información, nuestras estimaciones indican que tres de cinco comerciales deportivos transmitidos en la televisión abierta están relacionados con la Copa América, uno con el Campeonato de Fútbol Nacional y el otro con Mundial de Fútbol Femenino. Por otra parte, los recursos que se entregan para el fútbol femenino son diametralmente distintos. En la despedida que se realizó para las mujeres antes de partir al mundial se pusieron a disposición 19.000 entradas en el Estadio Nacional, habilitando el sector Pacífico. Al ver que rápidamente fueron adquiridas, decidieron contra el tiempo entregar 9.000 más, habilitando también Andes, pero en ningún momento dieron acceso a otras ubicaciones. No se informó con anticipación la entrega de entradas ni tampoco se hicieron campañas de difusión. La gente se enteró a través de redes sociales, específicamente por cuentas que se dedican a apoyar al fútbol femenino.

Entonces, la Roja de todos, ¿es también la roja de todas? Al parecer, no. Algunos dicen que es solo para aquellos que son reconocidos como grandes exponentes de fútbol, los que han hecho carrera internacional y que tienen auspiciadores que se pelean por representarlos, pero la selección femenina también tiene jugadoras haciendo gran carrera en otros países y aun así no tienen el mismo nivel de cobertura, privilegios, recursos ni reconocimientos que el resto.

No vuelvan a decir que la Roja es de todos, porque la Roja es solo para los hombres, para aquellos que creen que únicamente la selección masculina representa el fútbol y que piensan que ellos deben tener mayores privilegios y derechos por contar con una supuesta mayor trayectoria. Si hoy el equipo femenino no cuenta con más historia futbolera es porque esas mismas personas se han negado por años a aceptar que las mujeres están igualmente capacitadas que los hombres, en la cancha y también fuera de ella.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s