
Por Nuestra Cruzada
La semana previa al clásico universitario no fue todo nerviosismo y ansiedad futbolística para el equipo y la hinchada de Universidad Católica. Días antes conocimos en profundidad la denuncia por presunta violencia intrafamiliar contra el delantero del plantel de honor, Jeisson Vargas, lo que nos llevó a enviar una carta a Cruzados SADP para pedir una postura oficial sobre esta situación. Aún no recibimos respuesta.
La conversación llegó hasta las redes sociales, donde se ampliaron las opiniones y comentarios, entre los que encontramos un hincha que profesó que quien estuviera libre de pecado, lanzara la primera piedra. Estas palabras nos provocan un ruido enorme y, aprovechando la cercanía de la semana santa, nos propusimos dilucidar el origen e intención que tuvo este hincha al usar esa frase.
Enhorabuena, el hincha machista cita una acción que podríamos atribuir como de igualdad de género. La oración «quien esté libre de pecado, que lance la primera piedra» proviene de aquella intervención de Jesús para salvar a una mujer quien, por el hecho de cometer adulterio, sería apedreada por una muchedumbre de hombres. Estos hombres agresores, por supuesto, no estaban cometiendo ningún crimen de carácter «legal», ya que las estructuras sociales de la época dictaminaban tal sentencia hacia la mujer aunque, como es de suponer, el hombre adúltero no recibía este «castigo». En definitiva, la frase del hincha cruzado machista proviene de un hecho que puso en una posición de horizontalidad a la mujer y al hombre.
Ahora, si nos situamos en la actualidad, y pese a los miles de años que han pasado y a los valores que se han intentado de inculcar, la violencia de género sigue siendo una constante en nuestra sociedad, por lo que no podemos estar ajenos y ajenas a ello.
Tenemos que entender que no importa que el agresor pertenezca al equipo que nos entrega tantas alegrías, una mujer violentada y su familia siempre necesitan contención, apoyo, tranquilidad y justicia. No pretendemos enjuiciar a nadie antes que se termine un procedimiento judicial, ni menos hacemos un llamado a tomarnos la justicia con nuestra propias manos. Lo que esperamos es una postura concreta de parte del Club ante la grave denuncia que pesa sobre un canterano del equipo.
En este sentido, resulta sumamente lamentable que el capitán de la UC, José Pedro Fuenzalida, haya señalado que «no le competía meterse» cuando la prensa le preguntó sobre la situación de Jeisson Vargas. Este el hecho nos preocupa como mujeres que velamos por un espacio seguro dentro y fuera de la cancha. Además, nos interpela como hinchas cruzadas, ya que fue el mismo Fuenzalida quien encabezó una campaña contra la violencia de género en su paso por nuestro clásico rival Colo Colo.
Sin duda, nos queda un largo camino por recorrer para erradicar la violencia sexista. Por eso el llamado es a no hacer vista gorda frente a situaciones de agresión en el espacio seguro que estamos construyendo entre todas y todos. Porque simplemente no existen personas intocables cuando se trata de violencia de género, sino todo lo contrario: queremos que las nuevas generaciones tengan como ídolos a jugadores que, además de ser talentosos en cancha, también sean íntegros, con valores. Aliados feministas.
¡Alentemos a la UC y hagamos grande al club de nuestros amores! Que la pasión que Católica despierta en nuestro pecho no nos transforme en seres pasivos carentes de conciencia.