
El Club Deportivo, Social y Cultural México tendrá una nueva velada de boxeo este viernes 5 de abril. El histórico recinto ubicado hace más de 50 años en San Pablo #1569, en la comuna de Santiago Centro, será sede de una serie de combates amateur y profesionales que comenzarán a las 21:00 horas, donde se verán las caras grandes representantes del boxeo nacional e internacional.
ANDREWS SALGADO, SELECCIONADO Y DEPORTISTA OLÍMPICO JUVENIL
En las peleas amateur, que como de costumbre darán inicio a la velada, suelen enfrentarse jóvenes que hacen sus primeras armas en el boxeo,. No obstante, también se suben al ring peleadores más experimentados, que han peleado por títulos nacionales e incluso han sido seleccionados. Este es el caso de Andrews Salgado y Yerko Bravo. Salgado hizo noticia el año pasado por haber representado a Chile en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires. La experiencia, según comentó, fue enriquecedora no sólo en lo deportivo, donde pudo combatir con peleadores de Puerto Rico, Kazajistán y Samoa, sino que también por la interacción cultural que este tipo de convocatorias conlleva. Obtuvo un quinto lugar en su categoría en esos juegos, en los que “no esperaba ese resultado, pero igual quedé conforme”. Sí considera que la experiencia internacional que logró, sumada a la medalla de plata continental en Estados Unidos y su quinto lugar en el mundial juvenil obtenidas anteriormente, pueden ser decisivas a la hora de enfrentar a su rival del viernes, Yerko Bravo. “Me he preparado de la mejor manera para este combate porque sé que es buen rival, y vamos a dar un buen espectáculo”.
PATRICIO VILLAGRA BUSCA SU REVANCHA
La primera de las dos peleas profesionales enfrentará a Patricio Villagra contra el peruano Piter Giraldo, el que peleará fuera de su país por primera vez. Villagra, por su parte, tendrá su cuarta pelea como profesional luego de una larga y exitosa carrera como amateur, en la que fue campeón nacional en múltiples ocasiones y también participó en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. Para Villagra esta pelea puede ser el inicio de un nuevo comienzo, un “trampolín de una nueva versión de mí, tanto personal como deportista”. Sus esperanzas están puestas en alcanzar las victorias suficientes que le permitan disputar un título nacional y peleas internacionales luego de su fugaz paso por San José, California. Radicado hace tres años en Santiago para buscar el éxito como deportista profesional, cree que con más apoyo podría dedicarse al boxeo y así alcanzar éxitos similares a los de su carrera amateur. El problema está en que “en Chile no existe una valoración por nosotros los peleadores. El apoyo es denigrante. Nulo”.
GONZALO FUENZALIDA Y UN PASO MÁS
La pelea de fondo será la estelarizada por Gonzalo “Maravilla” Fuenzalida contra el venezolano Derlinson Buriel por el título superpluma AMB Fedebol que ostenta Gonzalo. El chileno espera terminar la pelea antes de los nueve rounds a los que está pactada, de la misma manera en la que terminó su última batalla contra Juan Jiménez en diciembre pasado. “Maravilla” está completamente preparado para su pelea, habiendo hecho “sparrings con distintos pesos a 10 y 12 rounds, que son más de los pactados en este combate. He estado yendo mucho al gimnasio haciendo trabajo de potencia y pliometría para estar explosivo y poder sorprender”. Sabe que su rival tiene más peleas y, por tanto, más experiencia, pero cree que su punto físico y técnico será suficiente para inclinar la balanza a su favor, aunque entiende también que la preparación depende del contexto en el que está inmerso el boxeador. “He visto preparaciones de boxeadores de fuera, de Estados Unidos, por ejemplo, y es distinto el nivel, ellos entrenan y descansan, entrenan, descansan, y por lo mismo yo creo que rinden más, porque el descanso es una parte importante. Acá uno tiene que entrenar, trabajar, después volver a entrenar. Es distinto el proceso”.
TRES INVITACIONES QUE SE HACEN UNA
En algo todos están de acuerdo: será una exitosa velada. Cada uno busca, en principio, objetivos distintos: cumplir con las expectativas, torcer el destino o apuntar al cielo. Finalmente, todos concuerdan en que quieren dar el mejor espectáculo, y asistir a este tipo de jornadas es una buena forma de apoyar un deporte que necesita de ese apoyo. Así, al menos, opina Villagra, quien deja a todos invitados a “apoyar al boxeo chileno, tanto el amateur como el profesional, ya que Chile es un país lleno de prospectos, sin apoyo, pero lleno de prospectos. Somos tierra de peleadores”. También se suma a la invitación Gonzalo “Maravilla” Fuenzalida: “prometemos dar un buen show para la gente. Invitarlos a todos a que vengan a ver el boxeo”.