La resistencia en todos los espacios

Foto por Gabriel Orellana

Por Mujeres Palestinas y Nuestra Cruzada

A lo largo de la historia, el papel de las mujeres palestinas en la resistencia y en la vida política ha sido muy importante, pero muy poco conocido. Una de ellas es la joven Ahed Tamimi, símbolo de resistencia palestina, quien fue liberada tras casi ocho meses de prisión. Su figura develó una realidad de muchas niñas y niños que se encuentran encarcelados por el Estado de Israel, los que han sido sometidos a distintas formas de torturas y vejámenes. Ahed Tamimi representa la doble opresión: ser palestina y ser mujer.

La importancia de las mujeres en la resistencia palestina radica en la existencia de un feminismo anticolonial que aboga por la descolonización de las tierras palestinas y de los cuerpos. Con lo anterior, el llamado es a poner fin a la violencia de género, incluyendo en esta la brutalidad policial y las políticas de Estado que van en desmedro de la mujer.

Es por esto que como mujeres organizadas, como descendientes palestinas y como hinchas del fútbol, decidimos reconocer la lucha anticolonial que se ha estado gestando. Reconocemos y rechazamos la violencia y opresión a las que han sido sometidos los cuerpos de las mujeres palestinas desde hace más de setenta años, y las ejercidas históricamente en mujeres del “tercer mundo” en la sociedad. Palestina no es solo Palestina, es un paradigma que devela la realidad del sur del mundo.

En Chile, nuestro rostro de resistencia tiene sangre mapuche. Se va a cumplir un año de la absolución de la Machi Francisca Linconao, a quien absolvieron porque era inocente; inocencia que declaró durante todo el proceso en su contra por el Caso Luchsinger-Mackay.   Hasta el día de hoy, sigue molesta por el actuar de la justicia chilena y la criminalización constante al pueblo mapuche.

La machi es una mujer fuerte que ha sido perseguida por el Estado y por los poderosos de Chile. En 2008 interpuso un recurso de protección contra una familia acaudalada por la tala ilegal de árboles y arbustos nativos en el fundo Palermo Chico, colindante con su comunidad. Un año después, la Corte de Apelaciones de Temuco emitió el fallo a su favor, ratificado posteriormente  por la Corte Suprema. Una victoria histórica que la posicionó como una líder innata y una amenaza latente para los latifundistas.

Su imagen al lado de la de Ahed Tamimi es una declaración política para decir que no vamos a bajar los brazos, que las mujeres están haciendo resistencia en Chile y en Palestina, que somos fuertes, aguerridas y con la determinación necesaria para continuar adelante en todos los espacios posibles. La galería no escapa de aquello, las gradas seguirán siendo para nosotras un lugar legítimo para transmitir mensajes y levantar consignas político-sociales.

Cruzadas y Palestinas estamos juntas en la lucha y seguiremos avanzando dentro y fuera de la galería por una sociedad más justa, equitativa, diversa y tolerante.

¡Palestina libre! ¡WallMapu libre!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s