Santiago Wanderers: Nuevo fracaso de las sociedades anónimas

Este modelo ya no aguanta. Son cada vez más los ejemplos de malas prácticas y fracasos a nivel dirigencial en los clubes. Y esta vez no pueden culpar a las administraciones de los socios. No, esta vez la culpa es solo de los empresarios. Siempre se les criticó el poco acercamiento al fútbol y al deporte y hoy ya podemos decir que ellos mismos lo están reconociendo.

En el comunicado emitido por la Fundación Futuro de Valparaíso (FFV) y firmado por Nicolás Ibáñez, presidente del directorio, reconocen que no han logrado promover las condiciones para desarrollar al club y agregan que reconocen el “fracaso en tratar de levantar a SW». Recomiendan, además, convocar a una junta extraordinaria de accionistas para determinar cuál será el futuro del club.

Al respecto, nos comunicamos con el Movimiento Quince de Agosto, una de las principales organizaciones de hinchas caturros que se oponen a la existencia de sociedades anónimas en Santiago Wanderers en particular y en el fútbol en general. Concuerdan con el fracaso de FFV, sin embargo “no podemos pensar que con su salida todo va a cambiar, pues lo que él busca no es más que recuperar su dinero bajo la figura del aumento de capital y, eventualmente, con una venta futura de sus acciones. Más allá de alegrarnos, vemos con cautela sus palabras, pues si bien se demuestra que Santiago Wanderers y Valparaíso le plantaron cara al abuso capitalista y los hace retroceder, no es un triunfo total, pues no devuelve el club a la Corporación, sino que busca no perder su plata (incluida la deuda que la S.A.D.P. tiene con FFV) incorporando alguien que tome su lugar en cuanto a explotar el club como si fuera una empresa más”.

Además, agregan que no sólo es Ibáñez quien ha fallado, sino que el modelo de Sociedad Anónimas que lleva casi 15 años operando en el país. “Es por eso que debemos apostar a desarrollar nuestro propio sistema de propiedad y administración de los clubes, con un fuerte sustrato popular e identitario, acumular fuerzas en torno a él y levantarlo como bandera de lucha. Es por eso que estuvimos en Concepción observando y aprendiendo y es por ello que nos involucramos con organizaciones que se mueven en otras esferas. Nos toca de una buena vez pasar al ataque e ir en busca del triunfo que nos corresponde»

Como revista, entendemos que este hecho es un paso pequeño, pues no podemos decir que Wanderers volverá a sus socios o si, por el contrario, será capturado por otro tipo de capitales, los que podrían incluso ser más perversos. Sí creemos que es un llamado a la acción de sus hinchas para recuperar lo que les pertenece, así como a todos nosotros quienes creemos que otro fútbol, uno que sea por y para la gente, es posible. Deportes Concepción está siendo un vivo ejemplo de esto.

Pueden leer el comunicado completo de Fundación Futuro de Valparaíso en la siguiente imagen.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s