[EDITORIAL] Una falta de respeto

El viernes 22 de marzo jugó la selección chilena de fútbol contra México. Ese mismo día era una de las veladas de boxeo más importantes de los últimos años, en la que Miguel González se enfrentaba al australiano Andrew Moloney. El ganador de esta pelea se convertiría en el retador obligatorio al cinturón WBA que ostenta el inglés Khalid Yafai. La intención del mundo del boxeo era hacer una gran fiesta, subiendo al ring muchos de los campeonatos vigentes que lucen algunos de los deportistas nacionales. Porque sí, hay varios chilenos que tienen campeonatos no mundiales. El «Pancora» Velásquez, Gonzalo «Maravilla» Fuenzalida, Julio Álamos, la «Leona» Asenjo y el mismo «Aguja», tienen cinturones continentales de organizaciones reputadas. Estaban todos los ingredientes para darle un espaldarazo a un deporte que ha estado inserto en la historia de Chile desde siempre.

Lo que sucedió fue completamente lo contrario. En este país donde lo más importante es el dinero y el mercado, las presiones televisivas no se hicieron esperar. El negocio era, evidentemente, que el plato fuerte, la pelea más importante de la noche, sirviera como preliminar de aquello que realmente da dinero: un amistoso de fútbol entre Chile y México. TVN, encargado de la transmisión de la velada, exigió a la organización que el combate de fondo, el de Miguel contra Andrew Moloney, se llevara a cabo a las 22:30 en punto, pues con esta nueva calendarización podían optimizar el rating y ganar más dinero. Una más de las tantas señales que nos dicen que el rol público de TVN está solo en sus vínculos con el Estado.

¿Qué significó en la práctica este cambio de horario? Que solo hayan sido dos las peleas profesionales, y que una de ellas no se haya televisado. Quien tuvo ese “honor” fue la Leona Asenjo, a la que no se le transmitió su victoria por el título WBA Fedelatin contra la argentina Débora Vanesa Gómez. Es el mismo título que defiende constantemente Miguel González, pero no fue televisada. No sabemos si habría sucedido lo mismo si en vez de ella fuera un hombre, pero es razonable plantear la duda. Otra de las peleas profesionales que se iba a llevar a cabo y estuvo en duda hasta último minuto fue el debut profesional de Javier Labra, joven peleador del Club México y seleccionado nacional en la categoría 69 kilos. Finalmente, esta pelea se suspendió por razones que aún no se han dado a conocer.

Además, están los casos de los jóvenes boxeadores amateur que pelean usualmente como preliminares de los combates profesionales. Para muchos de ellos, esta era su primera aproximación a un escenario de tanto renombre y prestigio, y contar con el apoyo de un ente público podría haber potenciado sus carreras deportivas. No obstante, la presión ejercida por TVN provocó que estos combates se iniciaran cerca de las ocho de la tarde, por lo que casi no hubo espectadores para ver a estos jóvenes combatientes en el casino que fue escenario de esta jornada de boxeo. Así, esta tremenda oportunidad para muchachos que están iniciándose en este deporte se vio disminuida por los intereses económicos de un ente “público”. Inicialmente, estaban planeados tres combates entre peleadores de la Asociación Santiago Centro y de la Asociación de Boxeo de Temuco, pero por temas de horario, una de las peleas fue suspendida minutos antes de subir al ring, haciendo que tanto boxeadores como entrenadores, jueces y árbitros perdieran tiempo de preparación y de viaje. Finalmente, los dos muchachos, que se habían preparado durante semanas para pelear, hicieron un sparring en una sala ubicada al lado de los estacionamientos, sin público ni ring. Esas son políticas deportivas de calidad.

No podemos saber a ciencia cierta cuál habrá sido el impacto. Hoy, ya sabemos que Miguel González perdió por nocaut en el octavo asalto y su rival será el retador obligatorio para el título del inglés. Sí tenemos claro que un partido amistoso de fútbol vale mucho más para el Estado y para el gobierno que una jornada que tenía potencial para ser histórica en el boxeo nacional. Es, entonces, el sector que debe promover políticas deportivas el que le está faltando el respeto a todo un deporte.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s