
Los femicidios no distinguen camiseta ni país. En el sistema patriarcal neoliberal, la mujer es situada en un lugar distinto al del hombre, uno inferior, haciéndola objeto de discriminación y de violencia sistemática en diversos frentes de su vida. Esto trasciende todo tipo de fronteras, no solo las geográficas. En 2018, México -país con el número más alto de muertas en Latinoamérica- registró 3 mil 607 femicidios, es decir 10 mujeres al día fueron asesinadas por motivos de género. Sólo el 2019, ya se han registrado 14 femicidios en Chile (reconocidos oficialmente, por lo que podrían ser más) y en Argentina la cifra llega a 41.
Con la idea de visibilizar esta realidad es que las compañeras de Nuestra Cruzada -colectivo feminista ligado a Universidad Católica- realizaron una intervención en el estadio San Carlos de Apoquindo en el marco del partido en el que se enfrentaron al equipo argentino Rosario Central por Copa Libertadores. De esto da cuenta las imágenes que se muestran en la galería a continuación.
El partido terminó 2-1 a favor de los cruzados, pero creemos que el resultado de ayer no fue lo más importante de la jornada.
Todas las fotos fueron solicitadas de antemano al colectivo Nuestra Cruzada.